
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


Radio FM Amistad
El Municipio propone diversas actividades en el Centro Municipal de las Infancias durante todo el mes de agosto. Las mismas apuntan a seguir promoviendo la vida saludable y el autocuidado de las y los más pequeños, a partir de la capacitación permanente de sus cuidadores. El Centro Municipal de las Infancias prepara para el Mes de la Niñez diversas propuestas para madres, padres y cuidadores de las y los más pequeños. Los diferentes talleres estarán a cargo de profesionales que forman parte del equipo interdisciplinario del CMI y son pensados en virtud de los intereses y las necesidades planteadas por las diferentes familias que transitan por este establecimiento. Las actividades comenzarán el día viernes 4 de agosto con una propuesta vinculada a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el fin de abordar estrategias de apoyo a las madres para su continuidad al incorporarse a su puesto de trabajo. El día 11 de agosto se llevará a cabo un taller vinculado al lenguaje y aprendizaje, destinado a padres y cuidadores de niños de 4 a 8 años. Durante la propuesta se brindarán herramientas y estrategias para estimular el aprendizaje y lenguaje, como así también para detectar pautas de alerta. El 18, en tanto, se realizará una actividad sobre la Conducta destinada a familias de niños de 8 a 12 años, con el objetivo de repensar y adquirir herramientas que promuevan una adecuada conducta de las infancias. Asimismo, el viernes 25 de agosto se desarrollará el taller “Juego y Comunicación”, mediante el cual se busca brindar herramientas a familias y cuidadores de infancias de 0 a 4 años, para fomentar la comunicación, el lenguaje en la vida cotidiana y la estimulación a través del juego. El cierre de las actividades en el Centro de las Infancias será el jueves 31 de agosto, con una jornada para padres y cuidadores de niños y niñas de 11 a 14 años, con el propósito de reivindicar la importancia de las actividades de la vida diaria y rutinas básicas e instrumentales en el desarrollo. Cabe destacar que la actividad del día 11 se llevará adelante en Casa de Jóvenes, mientras que las demás propuestas tendrán lugar en el Centro Municipal de las Infancias (Estrada 750), en los horarios de 17:30 a 19:30 horas y sin requerir inscripción previa. Por medio de estas iniciativas y en el Mes de las Infancias, el Municipio continúa acompañando a las familias, a los niños y a las niñas, en pos de que logren una vida más saludable y un entorno de cuidados responsable.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.