
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; coordina el operativo de búsqueda para dar con el paradero de Elio Rubén Torres, quien el pasado 16 de julio inició una travesía hacia Península Mitre. Cabe destacar que tras la solicitud de paradero -radicada el 24 de julio- se realizaron las primeras actuaciones de rigor, así como el despliegue de un grupo especial de búsqueda y rescate de Tolhuin y Río Grande; quienes partieron el 25 de julio desde la Estancia María Luisa hacia la Península para efectuar un relevamiento terrestre. Al respecto, el Jefe de la Policía, Comisario Jacinto Rolón detalló que dicho equipo “salió por la zona norte de la Península, llegando hasta el Río Leticia donde hicieron base, dado que las condiciones del río les impedía seguir avanzando. El equipo evaluó que si Torres hubiese vuelto lo habrían cruzado, con lo cual el día de hoy definieron retornar a Tolhuin”. Paralelamente, se gestionó la contratación de un helicóptero que este miércoles partió desde Ushuaia y aterrizó en distintos refugios, abarcando la zona norte de la Península y toda la zona sur hasta Bahía Valentín. “El helicóptero bajó en Bahía Tetis; en el Cabo San Diego y en Bahía Buen Suceso donde no se halló ningún tipo de rastro. Además, en el refugio de Bahía Valentín se verificó el libro del lugar y al no encontrar ningún mensaje, la Policía dejó asentado que lo estaban buscando por si llega a pasar por ese lugar”. “A posterior, el equipo se dirigió al refugio de Policarpo, a la Estancia María Luisa y al puesto de La Chaira donde tampoco localizaron rastros de Torres”, indicó el Comisario. Asimismo, señaló que este jueves, “el helicóptero salió hacia Puerto Español, donde el equipo bajará para recorrer a pie el sector de la Bahía Aguirre. El vuelo hacia ese sector permitirá hacer avistajes de la costa, desde Estancia Moat hacia Puerto Español. Al regreso, se recorrerán los 26 km de turbal que separa Bahía Aguirre de Rancho de Lata”. Rolón, agregó que “los equipos están trabajando en condiciones de terreno muy complicadas, con lo cual en toda la planificación que se está realizando, se tiene en cuenta no poner en riesgo el personal abocado a la búsqueda y que la misma sea lo más efectiva posible para dar con Torres a la brevedad”.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.