GOBIERNO COORDINA OPRERATIVO DE BÚSQUEDA EN PENÍNSULA MITRE PARA LOCALIZAR A ELIO RUBÉN TORRES

Provinciales28/07/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
357318855_312328804638321_6548962247025100131_n

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; coordina el operativo de búsqueda para dar con el paradero de Elio Rubén Torres, quien el pasado 16 de julio inició una travesía hacia Península Mitre. Cabe destacar que tras la solicitud de paradero -radicada el 24 de julio- se realizaron las primeras actuaciones de rigor, así como el despliegue de un grupo especial de búsqueda y rescate de Tolhuin y Río Grande; quienes partieron el 25 de julio desde la Estancia María Luisa hacia la Península para efectuar un relevamiento terrestre. Al respecto, el Jefe de la Policía, Comisario Jacinto Rolón detalló que dicho equipo “salió por la zona norte de la Península, llegando hasta el Río Leticia donde hicieron base, dado que las condiciones del río les impedía seguir avanzando. El equipo evaluó que si Torres hubiese vuelto lo habrían cruzado, con lo cual el día de hoy definieron retornar a Tolhuin”. Paralelamente, se gestionó la contratación de un helicóptero que este miércoles partió desde Ushuaia y aterrizó en distintos refugios, abarcando la zona norte de la Península y toda la zona sur hasta Bahía Valentín. “El helicóptero bajó en Bahía Tetis; en el Cabo San Diego y en Bahía Buen Suceso donde no se halló ningún tipo de rastro. Además, en el refugio de Bahía Valentín se verificó el libro del lugar y al no encontrar ningún mensaje, la Policía dejó asentado que lo estaban buscando por si llega a pasar por ese lugar”. “A posterior, el equipo se dirigió al refugio de Policarpo, a la Estancia María Luisa y al puesto de La Chaira donde tampoco localizaron rastros de Torres”, indicó el Comisario. Asimismo, señaló que este jueves, “el helicóptero salió hacia Puerto Español, donde el equipo bajará para recorrer a pie el sector de la Bahía Aguirre. El vuelo hacia ese sector permitirá hacer avistajes de la costa, desde Estancia Moat hacia Puerto Español. Al regreso, se recorrerán los 26 km de turbal que separa Bahía Aguirre de Rancho de Lata”. Rolón, agregó que “los equipos están trabajando en condiciones de terreno muy complicadas, con lo cual en toda la planificación que se está realizando, se tiene en cuenta no poner en riesgo el personal abocado a la búsqueda y que la misma sea lo más efectiva posible para dar con Torres a la brevedad”.

Últimas publicaciones
6-1536x862

Ushuaia vivió la 5° Expo de Modelismo en el CCNA

Radio FM Amistad
Ushuaia12/10/2025

El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.

Te puede interesar
20251008103316d4442460bb7bad5b2f74eddf5dcef60e

La acuicultura como polo de desarrollo

Radio FM Amistad
Provinciales09/10/2025

Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.

20251008103510833d7f25451a3cf603e033623ad44f4c_min

Nuevo plan de regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales09/10/2025

Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.

20241014014958_photo_2024_10_14_01_40_06

Roch dejaría de operar en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.

202510071029404be427a400e87531d88bf78372c95e8c_min

Investigan el varamiento de 15 orcas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.

Lo más visto
images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

multimedia.normal.b9b9ea6468f4e275.bm9ybWFsLndlYnA=

Coto: “Los jóvenes son protagonistas de esta nueva forma de hacer política”

Radio FM Amistad
Politica06/10/2025

Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.

202510081104424bed5ab77ba7b70025dd64d6cc2e920c

Así están las cosas rumbo al Provincial

Radio FM Amistad
Galerías09/10/2025

Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!