
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


Radio FM Amistad
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, lleva adelante las actividades recreativas de invierno en el marco del Programa “Aprendo en mi barrio”. Las mismas se desarrollan en las tres ciudades de la provincia y están destinadas a niñas y niños de 5 hasta 14 años de edad. Estas actividades se desarrollarán hasta el viernes 28 de julio en diferentes sedes y horarios de las ciudades de Río Grande y Ushuaia. Las actividades de Tolhuin se extienden hasta el 4 de agosto con propuestas lúdicas y recreativas, como talleres artísticos, cocina, ciencia y tecnología, danza, huerta, música y mucho más. Las y los interesados pueden acercarse directamente a las sedes en los siguientes días y horarios: RÍO GRANDE -SUM Arraigo Sur (Ex Ruta 3 Nº 1116)- lunes y miércoles 15 a 17hs -ATE (Pacheco N°756) viernes - 15 a 17hs -Biblioteca Mariano Moreno (Perón N°300) - martes y jueves de 16:30 a 18:30hs -Biblioteca Piñero (J. Romero Nº 3084) - lunes y jueves de 14 a 16 hs -Bomberos Voluntarios CHXIII (Echelaine Y Kaikén) - lunes y miércoles de 15 a 17 hs. -SUM Walter Buscemi (Minkyol N°175) jueves de 10 a 12 pm y de 14 a 16hs -Comedor Dar es amar (Pje. Santa María N°1564) martes y miércoles de 18 a 20 hs. -Comedor Esperanza Fueguina (Ardiles N°114) martes y miércoles de 15 a 17 hs. -Comedor Las Familias (Selk’nam N°634) miércoles 15:30 a 17:30hs y viernes de 14:30 a 16:30hs -SUM Corazón del Niño (Anadon Nº 641) lunes y martes de 16 a 18hs -UPCN (Almafuerte N°1371) lunes de 15 a 17h. -Casa de la Alegría (Las Azucenas N°23) jueves de 15 a 17hs y viernes de 14 a 16h. -Grupo Scout Orunk- Kayen (Roldán N°1050) miércoles de 10 a 12h. -Espacio NIDO (28 de mayo N°300) martes y jueves de 13 a 15h. USHUAIA -Pipo "Pequeños Pasos": lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 h. (De la Estancia 2952) -Andorra "Rinconcito de fin del mundo": martes y viernes de 15 a 18 h. (Quinta 52-casa 4) -Rincón Humano: lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 h. (Puerto Español 748) -Biblioteca "Alfonsina Storni": lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 h. (Chubut 1843) -Bet-el 1188: lunes y jueves de 15 a 18 h. -Los Pinos "Transformando Ushuaia": lunes y miércoles de 15 a 18h (Capitán Giachino 2316) -Invasión del amor de Dios: martes y jueves de 15 a 17h (Gobernador Paz 2078) -La Cima siempre verde: martes y jueves de 15 a 18h (Radowitsky 17). TOLHUIN - Sede ATE (Metet 392): lunes y miércoles de 15.30 a 17.30h. - Comedor “Soy de Tolhuin” (Chepach 619): martes y jueves de 15.30 a 17.30h Para conocer más novedades pueden hacerlo a través de las redes sociales del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.