
La Justicia limitó las visitas de CFK y advirtió que podrían sacarle la prisión domiciliaria
Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.


Radio FM Amistad


El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, acusó hoy a algunos empresarios del autotransporte de pasajeros de ser "parásitos del Estado", aseguró que "no les tenemos miedo" y garantizó que "los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar".
El funcionario cuestionó duramente el paro que llevan adelante las empresas de colectivos, al que calificó de "extraño", porque "lo forzaron empresarios a los cuales el Estado les transfirió la plata de los sueldos y algunos de ellos la retuvieron para forzar a los trabajadores a salir a la calle".
"¿Qué están defendiendo? ¿Qué piden? Acá hay dos grupos empresarios, a uno de los cuales le dicen 'el amarillo', que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocerías, porque fabrican carrocerías; pretenden que el Estado les garantice la rentabilidad", sostuvo Massa.
En la misma línea, lanzó: "A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar, no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente a viajar para ir a trabajar".
El jefe del Palacio de Hacienda y precandidato presidencial del oficialismo se expresó así al inaugurar la ampliación de una planta depuradora de AySA en la localidad bonaerense de San Fernando.
En ese marco, Massa enfatizó que esos empresarios "no están discutiendo los salarios, porque estaban acordados en paritarias y se depositaron. Tampoco discuten tarifa, porque no les importa. No pretenden mejorar las condiciones de los trabajadores con mejores salarios, es más, algunos ni siquiera fueron a firmar el acta paritaria".
"Tampoco quieren mejorar el funcionamiento de la tarjeta SUBE, porque nosotros lo que pretendemos es que cada argentino tenga esa tarjeta y la plata vaya derecho al trabajador, no que la intermedie el empresario", resaltó.
Según el ministro, el oficialismo suela con "empresarios exitosos" y aclaró "pero también con que aquellos que se acostumbraron a ganar plata parasitando, empiecen a rendir examen a la hora de mostrar sus resultados y no usen la plata del Estado para la timba financiera".



Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El diploma tiene dictamen de rechazo de 12 de las 19 firmas. Aunque no es vinculante, el 28 de noviembre la Cámara alta votará si la senadora libertaria puede asumir o no la banca

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.