
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
La obra fue anunciada por el intendente Martín Perez en respuesta a un pedido de los vecinos y vecinas de la zona. Se extenderá desde la bajada del Puente General Mosconi hasta la calle El Alambrador. La obra incluye estaciones de descanso, mejoras en la iluminación y la optimización en el sector de la garita de colectivos para mejorar la vinculación entre los vecinos y el transporte público. La bicisenda, de 600 metros lineales, se extenderá desde la bajada del Puente General Mosconi hasta la calle El Alambrador. Además de la cinta asfáltica, se construirán estaciones de descanso, se mejorará la iluminación y se optimizará el sector de la garita de colectivos, con el fin de que mejorar la vinculación entre los vecinos y el transporte público. La obra no sólo busca fomentar la actividad física al aire libre, sumando un nuevo espacio para el esparcimiento, sino también posibilita que la ciudad cuente con infraestructura que aporte más seguridad vial. Esta intervención urbana se suma a los más de 3 km de bicisenda construidos en la ciudad, para seguir fomentando la vida al aire libre.
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.
El accidente fue denunciado por los indignados padres de colegios que esta mañana se reunieron para el pasaje de botellas PET en el gimnasio Juan Manuel de Rosas del barrio Perón.
El siniestro tuvo lugar este mediodía de jueves sobre calle Obligado casi esquina Almirante Brown, con un vehículo que se encontraba circulando.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena impuesta por el Tribunal de Juicio de Río Grande hace un año y medio atrás a esta mujer que se profugó de la provincia en dos oportunidad en el marco de este extenso proceso judicial que demandó más de una década.
Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.