
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


Se trata de un Boeing 737 que transportará insumos y productos del Grupo Mirgor. El avión había sido presentado en Ezeiza en el mes de abril. En horas de la mañana de este miércoles arribó a Río Grande el Boeing 737 de carga de Aerolíneas Argentinas para dar inicio a sus operaciones transportando insumos y productos del grupo Mirgor. El avión había sido presentado en el mes de abril en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza luego de 16 años de que la aerolínea de bandera no contara en su flota con un carguero puro. El evento constituye un hito histórico para Tierra del Fuego AIAS ya que permitirá reforzar la matriz productiva provincial con el consecuente impacto en el empleo y en la industria. El Gobernador Gustavo Melella celebró el inicio de esta logística “lograda a través de un acuerdo entre Aerolíneas Argentinas y el sector privado, logística que favorecerá el desarrollo de la provincia con el transporte diario de insumos y productos terminados hechos en Tierra del Fuego”. “Esta operación permitirá potenciar la producción de autopartes para las principales automotrices del país y la exportación de distintos productos, diversificando la matriz productiva de nuestra provincia”, consideró el Mandatario. La aeronave es un Boeing 737 con una capacidad de carga de alrededor de 4 toneladas y una autonomía de vuelo de 3700 kilómetros. Cuenta con detección de humo, portón de carga hidráulico y apertura total para el ingreso de vehículos, maquinaria y contenedores.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.