
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Radio FM Amistad


Se trata de una política pública que se instaló en nuestra comunidad hace más de 2 años. Una iniciativa que impulsa a los y las productoras locales, ayuda a la economía de las familias y favorece las ventas de emprendedores. Desde el 2021, ya se han realizado 19 ferias itinerantes de las que han participado más de 1800 comerciantes, artesanos y productores. “El Mercado en tu Barrio” es un espacio de esparcimiento y un canal de venta para los y las emprendedoras de diferentes rubros que quieren ofrecer sus productos a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Desde junio de 2021 hasta mayo de 2023, el Municipio de Río Grande lleva 19 ediciones que son realizadas en los gimnasios de los barrios Malvinas Argentinas, Chacra II y Zona Sur. Cada edición cuenta con 75 stands y como es una feria itinerante, hasta la fecha, han participado más de 1800 artesanos, comerciantes, productores y emprendedores con el fin de garantizar el valor agregado de la producción local. La oferta es tan amplia que va desde productos de carnicería, pollería, pescadería, verdulería hasta productos sin TACC, dietética, artesanías, artículos de limpieza y heladería.
El Mercado en tu Barrio se instaló en nuestra ciudad como una iniciativa para impulsar a los y las productoras locales y ayudar a la economía del hogar. En cada evento, también se presenta el Programa Municipal de Carne Porcina Local y la marca “RGA Alimentos”, con pollos y tomates propios del Municipio, para promover la Soberanía Alimentaria. Este programa acerca diversos elementos y productos de primera necesidad a precios accesibles para que las familias riograndenses realicen sus compras mientras cuidan su bolsillo. También pueden acceder a alimentos saludables y, entre todos, consolidamos la producción y el trabajo local.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.