COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS

Rio Grande01/02/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
325480583_1553750841779405_6590431539549738279_n-780x470

A través de esta herramienta se acompaña a las infancias, adolescencias y adultos, al tiempo que se fortalece el aprendizaje y el proceso de alfabetización durante el ciclo lectivo 2023. La actividad es impulsada por el Municipio y se centra en el valor de la educación pública y de calidad como un derecho fundamental. Estos Centros estarán durante todo el año en distintos barrios de nuestra ciudad, con el fin de brindar clases de apoyo para nivel primario y secundario en distintas áreas como matemática, lengua, biología, inglés y físico-química. Quienes estén interesados en inscribirse, pueden acercarse a los puntos donde se brindan las clases de apoyo, de lunes a viernes en el horario de 9 a 16 horas o comunicarse telefónicamente con la Dirección General de Educación Popular al 436200 internos 7024/7034. Los espacios de acompañamiento estarán en estos lugares: Centro Comunitario Municipal del B° CGT (Victoria Ocampo Nº 920); Centro Comunitario en el B° Chacra XI (Halcón Peregrino Nº 2347); Centro Comunitario en el B° Chacra IV (José Romero Nº 3090); CGP Padre Zink (Carlos Pellegrini Nº 600); Biblioteca “El Muelle” (Keninek 321); y en el CCM del B° AGP (Padre Muñoz 1112). Podrán acercarse además en el Anexo de Desarrollo Social (Kau Nº 781), la Asociación Civil del B° Bishop, ubicada en Almirante Brown N° 1953; en la Casa del Niño “Madre Teresa de Calcuta” (Intevu 10 Casa 24), Casa de Jóvenes (Isla de los Estados N° 1195) y en la Biblioteca Popular “Eduardo Schmidt (H)” sita en San Martin N° 438.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!