
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


Radio FM Amistad
En una entrevista radial con FM La Isla, el jefe de Gabinete, Omar Becerra, reflexionó sobre el discurso brindado por el intendente Walter Vuoto en el marco del inicio de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Becerra recalcó “la gran cantidad de acciones llevadas adelante durante la pandemia para dar respuesta en términos sociales y sanitarios a nuestros vecinos, al mismo tiempo que se trabajaba en los temas estructurales que hacen al desarrollo, como la prórroga del subrégimen de promoción industrial”.
El jefe de Gabinete, Omar Becerra realizó un análisis sobre los diversos temas desarrollados por el intendente de la ciudad en su discurso inaugural y destacó “la madurez de todo lo planteado por el intendente, no solo para construir los consensos que nos permitan dar respuestas a las necesidades de nuestra gente, sino también marcándonos con claridad los ejes centrales de cómo será la gestión en el 2022. Reflexionando tanto sobre lo hecho, que ha sido mucho en pandemia, como lo que se vendrá en este año”. Asimismo, el funcionario municipal, se refirió a la reforma de la Carta Orgánica prevista para este año, destacando que “ha sido muy claro lo que se planteó, ya que es necesario acompañar a los tiempos que rigen, pensando en las necesidades del futuro, la urgente paridad de género que se requiere, el cuidado integral del medio ambiente, la ampliación del éjido urbano, el reconocimiento a la Gesta de Malvinas en el 40 aniversario y la modernización que requiere la ciudad”. Asimismo, Becerra recordó que “serán los vecinos y vecinas de la ciudad quiénes elijan a las y los que tendrán la responsabilidad de diseñar la nueva Carta Magna, una que represente los intereses de todos y todas”. En otra parte de la entrevista, Becerra comentó que “el termómetro que todos tenemos, es que la sociedad no está para una etapa de peleas y discusión, se sobreentiende que ante los inconvenientes a resolver se debe tener madurez y diálogo político”. Así, el jefe de Gabinete subrayó que “en esta dirección, Walter con la sabiduría que nos tiene acostumbrados, ha iniciado a transitar este camino de entender y recoger la opinión de la mayoría, pensando en buscar los consensos necesarios para atender las enormes demandas que tenemos como sociedad”.
En relación al acceso al suelo urbano y la demanda histórica habitacional, el funcionario municipal recalcó que “en su discurso, el intendente Vuoto explicó todas las acciones en ejecución, pero también abrió la puerta a las necesidades en el mediano y largo plazo. Hay una obligación del ámbito político, involucrando a la Legislatura y al Gobierno Provincial, de evaluar y analizar la necesidad de la ampliación del ejido urbano. Walter ayer tomó las diversas miradas y opiniones sobre el tema, para ponerlo en la mesa de discusión. Es algo que sería en beneficio de todas y todos los vecinos de Ushuaia”.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.