
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.



Será el 18 y 19 de diciembre, de 10 a 20 horas, en el gimnasio del Colegio Don Bosco. Se podrá disfrutar de una amplia oferta de productos navideños y regalería, además de la propuesta de emprendedores locales, productores y comercios de la ciudad. Habrá espectáculos en vivo, patio de comidas y muchas más sorpresas. Con este evento, el Municipio continúa generando espacios para que las y los riograndenses disfruten y aprovechen de una variada oferta a precios accesibles para estas fiestas. En vísperas de las festejos de Fin de Año, el Municipio de Río Grande propone este fin de semana el gran “Mercado Navideño”. El mismo se llevará adelante los próximos 18 y 19 de diciembre, en el gimnasio del colegio Don Bosco, y contará con la presencia de comerciantes, emprendedores y productores de la ciudad. Se trata de una propuesta más que la Gestión Municipal impulsa, con el fin de que los comerciantes, emprendedores y productores locales puedan difundir y vender sus productos, contribuyendo así al fortalecimiento económico de los mismos. En tanto que, se busca generar espacios para que los y las riograndenses se encuentren, disfruten y aprovechen de un amplio abanico de ofertas para estas fiestas. Los vecinos y vecinas que concurran podrán disfrutar de una variedad de stands de distintos rubros, entre ellos: artesanías, regalería, papelería, panificación navideña, producción chacarera, cervecería, carnicería, pollería, heladería y patio de comidas.
Habrá importantes ofertas en los productos típicos de la mesa navideña como por ejemplo: el cordero. Habrá espectáculos como la tradicional Misa Criolla, la Banda Municipal de Música, el Coro del Centenario y sorteos. Durante las dos jornadas, estará Papá Noel recibiendo las cartitas de los niños y niñas de la ciudad de 16 a 19 horas. Además Carlos Martinic, nuestro representante y ganador de Bake Off Argentina 2021, estará presente elaborando un pan dulce en vivo. El Municipio invita a toda la comunidad riograndense a ser parte de este evento, y a festejar entre todos y todas las vísperas de las fiestas de fin de año.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.