
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
Se trata de la construcción de una estación elevadora y nexo de 1300 metros que mejorará la red cloacal del Casco Viejo. La obra implica una inversión de 60 millones y es financiada por el Gobierno Nacional a través del ENOHSA. El intendente Martín Perez recorrió la obra de saneamiento de cloacas que se realiza en el Casco Viejo de la ciudad, donde se lleva adelante el tramo final de conexión de caños. Dicha obra de saneamiento implica la construcción de una estación elevadora y un nuevo nexo cloacal por toda la Av. Belgrano, que llegará hasta la estación elevadora N°1 ubicada en la calle Elcano. Al respecto, el Jefe Comunal indicó que “esta es una obra que se necesitaba mucho, que permitirá descomprimir todas las cloacas del casco céntrico de la ciudad, una zona histórica de Río Grande donde habitan mayoritariamente antiguos pobladores”.
El Intendente señaló que esta obra “beneficiará a más de 20 mil vecinos y vecinas de nuestra ciudad” y destacó que “tiene una inversión de más de 60 millones de pesos con fondos del Gobierno Nacional a través del ENOHSA”. Perez agradeció al personal de Obras sanitarias y de la empresa licitataria que se encuentran trabajando en el lugar y manifestó: “esperamos que la obra entre prontamente en funcionamiento, para encontrarnos en el próximo invierno con un sistema de cloacas mucho más descomprimido y sin problemas para nuestros vecinos”. Con la ejecución de esta obra, el Municipio de Río Grande da respuesta a un problema de más de 30 años que padecían los vecinos y vecinas de uno de los históricos y principales barrios de Río Grande.
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.
El accidente fue denunciado por los indignados padres de colegios que esta mañana se reunieron para el pasaje de botellas PET en el gimnasio Juan Manuel de Rosas del barrio Perón.
El siniestro tuvo lugar este mediodía de jueves sobre calle Obligado casi esquina Almirante Brown, con un vehículo que se encontraba circulando.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena impuesta por el Tribunal de Juicio de Río Grande hace un año y medio atrás a esta mujer que se profugó de la provincia en dos oportunidad en el marco de este extenso proceso judicial que demandó más de una década.
Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.