“1000 CONTROLES, 1000 MAMOGRAFÍAS”: EL MUNICIPIO HABILITÓ MÁS TURNOS

Rio Grande04/11/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
252542658_350186720237395_8813872465263191868_n

El objetivo es que más mujeres y diversidades puedan acceder a los controles e identificar tempranamente alguna situación de riesgo, reafirmando como ejes claves de la Gestión Municipal la prevención y promoción de la salud. Las interesadas deben comunicarse vía WhatsApp a los teléfonos (2964) 592243 o (2964) 592240. El Municipio de Río Grande, en el marco de la campaña “1000 Controles, 1000 Mamografías”, habilitó nuevos turnos para que más mujeres y diversidades puedan acceder a controles y mamografías, y afianzar aún más el trabajo de prevención. La campaña rota por lo distintos Centros Municipales de Salud, con el fin de acercar la atención a cada barrio. De esta manera, este sábado 6 de noviembre se llevará adelante una nueva jornada para quienes ya cuenten con turnos asignados en Margen Sur. En tanto que el próximo sábado 13, se realizará lo propio en el barrio Chacra II.

Las interesadas en realizarse los controles, para luego ser derivadas al estudio mamográfico, deben comunicarse vía WhatsApp a los teléfonos (2964) 592243 o (2964) 592240, donde recibirán un formulario. Una vez completado el mismo, serán contactadas por personal de Salud para coordinar el turno. El objetivo de esta campaña, que se desarrolla a través de la Secretaría de Salud, es realizar 1000 controles y 1000 mamografías a mujeres y diversidades sin cobertura médica de 40 a 69 años de edad; y a menores de 40 años con factores de riesgo, como antecedentes familiares de cáncer de mama o persona con patología mamaria como nódulos o lesiones de mama. De esta manera, el Municipio define como prioridad identificar tempranamente alguna situación de riesgo, reafirmando como ejes claves la promoción de la salud y la prevención.

Te puede interesar
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

multimedia.normal.8b7f69f841b8aa51.4e696576655f6e6f726d616c2e6a706567

En marcha el Operativo Invernal 2025 en Río Grande

Radio FM Amistad
Rio Grande26/06/2025

El Municipio de Río Grande implementa el Operativo Invernal 2025 con maquinaria y cuadrillas para limpieza de nieve y hielo en calles y espacios públicos, asegurando transitabilidad y seguridad en la ciudad durante la temporada invernal.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

suscribirte para mas contenido!