
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas



La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, confirmó un complemento económico de $7.000 dirigido a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Regirá a partir de este mes, acompañado del aumento de septiembre gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Además de recibir el aumento de 12,39%, quienes reciben una asignación mensual por cada hijo menor de 18 años o hijo con discapacidad, sin límite de edad, también recibirán un extra de $7.000. El complemento es por única vez en lo que resta del año. Y se trata del 20% que fue retenido durante el 2020.
Bono AUH de ANSES: quiénes cobran el extra
A la madre o padre que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones:
Desocupado. Trabajador no registrado sin aportes.
Trabajador del servicio doméstico.
Monotributista social.
Inscripto en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Entonces, quienes van a poder acceder son los titulares de dicho programa social y quienes hayan cobrado durante los 12 meses del año pasado ya que se trata de los $7.000 que fueron retenidos en ese entonces.
Pero quienes todavía no hayan cobrado pueden hacerlo enviando la Declaración Jurada que con la información que se pide allí se acredita la condicionalidad escolar y sanitaria del niño menor de edad en cuestión por la cual cobran el programa.
Bono ANSES: cómo realizar la declaración jurada
Para hacer la Declaración Jurada no hace falta ir de manera presencial a ninguna oficina ya que se puede realizar a través de cualquier dispositivo con conexión a internet. Los pasos a seguir son:
Ir a anses.gob.ar. Desde Mi Anses, entrar con CUIL y Clave de Seguridad Social. En la pestaña, hay que ingresar en "Hijas e hijos". Dirigirse en la opción que dice Declaración Jurada Libreta AUH 2020.Completar con la información correspondiente y enviar.
ANSES AUH: calendario de pago de octubre
Los titulares de la AUH van a cobrar por su prestación a partir del jueves 7 de octubre. Su calendario está organizado según la terminación del DNI. El pago se depositará de forma automática en la misma cuenta o lugar de cobro de la Asignación.
DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre DNI terminados en 1: martes 12 de octubre DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre DNI terminados en 6: martes 19 de octubre DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.