
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Radio FM Amistad


A la fecha se aplicaron 208.344 dosis entre primer y segundo componente. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de segundas dosis previsto para la semana del 27 de septiembre al 1 de octubre, a fin de completar el esquema de vacunación contra el COVID-19.
Continuando con esta nueva herramienta, la cartera sanitaria dio a conocer el cronograma dispuesto para que las vecinas y los vecinos se acerquen de manera espontánea al vacunatorio tanto de Ushuaia como de Río Grande. Deben acercarse con DNI y libreta de vacunación, no deben presentar síntomas compatibles con COVID-19. Cabe recordar que en todos los casos, independientemente de la vacuna que se aplique, la colocación es hasta finalizar la disponibilidad de dosis. Se solicita a la comunidad acercarse a los vacunatorios de acuerdo al siguiente cronograma. USHUAIA – VACUNATORIO EX CASINO Miércoles 29 de septiembre:
Se convoca durante la mañana y la tarde (de 9 a 12:20 horas y de 13:30 a 16:50) a quienes se hayan colocado una primera dosis de SINOPHARM V hasta el 8 de septiembre inclusive para completar esquema con 2° dosis de esa misma vacuna. Jueves 30 de septiembre: Se convoca durante la mañana y la tarde (de 9 a 12:20 y de 13:30 a 16:50 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de ASTRAZENECA y/o SPUTNIK V hasta el 5 de agosto inclusive y deban completar esquema con 2° dosis. RÍO GRANDE – VACUNATORIO GIMNASIO MURIEL
Martes 28 de septiembre: Se convoca durante la mañana y tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 16 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de SPUTNIK V hasta el 20 de agosto inclusive y deban completar esquema con 2° dosis.
Miércoles 29 de septiembre: Se convoca durante la mañana y tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 16 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de SINOPHARM hasta el 8 de septiembre inclusive y deban completar esquema con 2° dosis.
Jueves 30 de septiembre: Se convoca durante la mañana y tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 16 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de ASTRAZENECA y/o SPUTNIK V hasta el 5 de agosto inclusive y deban completar esquema con 2° dosis. TOLHUIN En el caso de las vecinas y los vecinos de Tolhuin que tienen primera dosis y deben completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, deberán aguardar a ser convocados por personal del Centro Asistencial Tolhuin (CAT)



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.