
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.


Radio FM Amistad
El entrenador del seleccionado argentino de Rugby 7s, Santiago Gómez Cora, lamentó no poder "volver a casa" desde Tokio, Japón, donde obtuvieron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos, por el cupo de ingreso al país impuesto por el Gobierno nacional, a partir de las nuevas variantes de coronavirus.
"No podemos volver a la Argentina: que te digan que no podes volver a tu casa es muy fuerte”, apuntó el DT tras la cancelación del vuelo desde Ámsterdam hasta Buenos Aires.
La complicación para la delegación nacional es que se podrán quedar en la Villa Olímpica solamente por dos días más, debido a los protocolos establecidos por la pandemia, y esperarán el vuelo entre la capital japonesa y neerlandesa sin alojamiento.
"No podemos volver por el cupo de los que entran al país. Nos duele muchísimo porque estos chicos sueñan con darle una alegría a sus familias, a sus clubes, y a todos los argentinos, sobre todo después de un año y medio tan difícil, en el que estuvieron aislados para no contagiarse y poder estar en los Juegos", explicó Gómez Cora en diálogo con TN.
El equipo nacional de rugby aguardará la resolución por el retorno del equipo Sub-23 de fútbol, eliminado en la fase de grupos, para saber si podrán volar juntos, según comentó el entrenador.
Cupos extras para deportistas olímpicos
El Gobierno nacional gestionaba este jueves la ampliación de los cupos para el ingreso al país desde el exterior con el fin de facilitar el regreso de los y las deportistas que participan de los Juegos Olímpicos en Tokio.
Así lo consignaron fuentes oficiales, quienes detallaron que las autoridades del Ministerio de Salud y de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinaban este mediodía medidas "para poder formalizar hoy la decisión que permitirá ampliar los cupos de ingresos vigentes" en el marco de las medidas restrictivas que rigen por la pandemia de coronavirus.
De esta forma, consignaron las fuentes, desde el Gobierno nacional procuran "agilizar el ingreso de nuestros representantes olímpicos al país".

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.