LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZÓ UNA NUEVA ENTREGA DE ANTEOJOS A VECINOS Y VECINAS

Ushuaia19/07/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
219773211_4206077462763267_6988213502837146926_n

La Municipalidad de Ushuaia realizó una nueva entrega de anteojos a vecinos y vecinas que concurrieron a las consultas oftalmológicas que ofrece la Subsecretaría de Políticas Sanitarias en el centro comunitario Martial y, a partir de esta semana, en el Centro Integrador de Políticas Sociales. La concejala Laura Avila y el concejal Gabriel de la Vega estuvieron presentes en el CIPS. “Este es un Estado presente que garantiza el acceso a la salud a todos y todas”, destacó Ávila, al tiempo que valoró que “la gestión del Intendente Walter Vuoto continúa con la entrega de anteojos para vecinos y vecinas de Ushuaia”, continuó. La Lic. Sabrina Marcucci, Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH contó que “pudimos abrir las puertas de este Centro Integrador de Políticas Sociales, este espacio en Kuanip 841, que el Intendente puso a disposición de la comunidad y en el que estamos entregando, con turnos ordenados, los pares de anteojos para aquellas personas que no cuentan con obra social”.

“Contamos con un nuevo consultorio oftalmológico aquí en el CIPS, estuvimos haciendo un trabajo muy fuerte en materia de la asistencia primaria de la salud, y brindamos la consulta médica y también la entrega de anteojos a aquellas personas que no cuentan con cobertura social y que no puedan acceder por el costo que tienen en el mercado”. “Tener dos consultorios oftalmológicos implica que se puede atender a casi 150 personas por mes y les entregamos estos pares de anteojos de forma mensual. Estamos trabajando con un esquema de entrega quincenal y tener este espacio en el CIPS nos permite tener mayor contacto con nuestros vecinos y vecinas para conocer su situación y poder brindarles una respuesta a esas necesidades”, dijo la Lic. Marcucci. “Esta cuestión de poder brindarles su par de anteojos es muy importante y estamos muy felices de poder hacerlo”, aseguró. La concejala Ávila afirmó que “generar políticas que permitan acceder a estos elementos mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas, abriendo oportunidades y mejorando su salud”.

El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi, afirmó que “celebramos esta nueva entrega de anteojos para las personas que no cuentan con cobertura de obra social o prepagas”. Agregó que “en esta acción política concreta de brindarle a los vecinos la atención médica y la entrega de anteojos para atender las distintas complejidades de los problemas oftalmológicos significa una inversión anual de más de 4 millones de pesos”. “Nos pone felices poder ofrecer este granito de arena a la gente para que puedan ver un poco mejor, quienes tienen dificultades oftalmológicas y puedan acceder al derecho de su salud integral, y la vista forma parte de esa salud integral”, concluyó Corradi.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!