Rebelion, traiciones y aprietes en sectores del PJ y La Campora

Provinciales14/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
pj-campora

Rebelión, traiciones y aprietes entre funcionarios, hacen tambalear los cimientos del acuerdo del peronismo en Tierra del Fuego que quiere separarse de La Campora, en especial en el Ejecutivo municipal de Ushuaia. La intención del intendente Vuoto de modificar la Carta Orgánica para acceder a un tercer mandato, luego que desde Nación mandaron al mandatario municipal a dejar de criticar la gestión Melella y mostrar un trabajo conjunto de cara a las próximas elecciones generales donde se elegirán dos diputados nacionales, hicieron que muchos acuerdos se comenzaran a quebrar. 

Las diferencias y aprietes empezaron entre los considerados PJ históricos y La Campora, cuando el intendente Vuoto quien a su vez a pesar de ser el actual presidente del partido en la provincia, responde directamente a La Campora y desde este sector presionan ya que este debió guardar silencio luego de la vacunación trucha del Secretario de Seguridad, Alejandro Ledesma y en vez de echar al funcionario, debió mantenerlo en el puesto ya que tanto la actual diputada Bertone y como el presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino amenazaron con romper el acuerdo, si no se sostenía a Ledesma en el cargo a pesar de la gravedad del hecho. 

Otro de los desencadenantes fue el acercamiento entre Melella y Vuoto por orden de Nacion, lo cual hizo que el mandatario municipal perdiera apoyo en los sectores del peronismo vinculados principalmente a la gestion Bertone, que a pesar de perder la gobernación, logro que se transformara al municipio en una suerte de refugio de sus funcionarios mas cercanos. 

Esta movida hizo incluso que muchos de los sectores sean manejados por gente que responde mas al sector de Bertone y la vieja guardia peronista que al propio intendente Vuoto. Desde La Campora empezaron a ver que perdian espacio y los comenzaron a reclamar.

Por ese motivo los sectores mas cercanos al intendente intentaron posicionarse dentro del municipio, pero con las nuevas ordenes bajadas desde Nacion, hicieron que los conflictos que antes se trasladaban a criticas para la gestion Melella, se dirijan ahora a las propias fila del peronismo, donde algunos ven como vuelven a cobrar protagonismo los viejos dinosaurios de la política provincial que directamente ya controlan muchas de las áreas claves del municipio de Ushuaia. 

Uno de los casos mas emblemáticos del sálvese quien pueda ocurrió con el ex Subsecretario de Gobierno, Horario Herrera quien estaba en el cargo desde la primera gestión del intendente Vuoto y en los últimos días fue "renunciado del cargo", en una pelea para recuperar poder entre los dos sectores internos del PJ. 

El funcionario que era parte del acuerdo político entre el justicialismo, La Campora y el sector del gremio del CECU, que tiene a su vez como Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, a Pablo Garcia y a Gabriel De la Vega como Concejal, termino fuera del gabinete municipal y no en buenos términos, aunque salgan luego a desmentirlo. 

Desde el sector del CECU entregaron a La Campora el cargo de Herrera para obtener a futuro un acuerdo para que Pablo Garcia sea candidato a un cargo como legislador o concejal, pero dentro del espacio que manejan Bertone, Pino y el sector del PJ histórico que cada vez mas no solo rodearon toda la gestión Vuoto, sino que incluso ya le sacaron poder de decisión no solo dentro de la estructura partidaria ya que tiene que seguir ordenes nacionales, sino incluso dentro del propio Ejecutivo municipal, donde las decisiones mas trascendentes ya la toman la vieja guardia peronista y no los funcionarios mas cercanos al intendente Vuoto. 

Incluso varios proveedores del estado municipal y hasta los gremios consultados, manifestaron off-the-record "si queres arreglar algo con el Ejecutivo, tenes que hablar con la gente del PJ histórico y no con Vuoto, puesto que este ya casi no decide nada, ni siquiera tiene el control del municipio". 

Ocurrió incluso ya con el hackeo de los servidores de la tarjeta +Ushuaia, donde por un lado salieron a desmentir el hecho y se lo aseguraron incluso al intendente el propio Subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura, que esto no había ocurrido, pero los datos de los usuarios se encontraban expuesto incluso en los sitios de la Darcknets. A pesar de la fragilidad del sistema adoptado por el Ejecutivo y de directamente no informar a sus usuarios que cambien la contraseñas por precaución, no se tomaron cartas en el caso y desde el Ejecutivo se mantuvo en silencio el hecho por cuestiones políticas. 

Todos estos movimientos que están ocurriendo dentro del municipio de Ushuaia, dejan en evidencia que el intendente Vuoto paso de ser una figura indiscutible que tenia el control del Ejecutivo a una suerte de municipalidad paralela, una reflejada en los medios, donde el intendente solo sale para la foto, sin tomar decisiones y otra manejada por el sector del peronismo que de a poco fue comiéndole poder a Vuoto, dejándolo en este momento casi como una figura decorativa en el Municipio, que paso a ser manejada por los mismos peronistas que solo obtuvieron derrotas y ahora vieron la oportunidad de venir por mas y obtener algo del poder perdido, en el cual no dudaran de entregar si fuera necesario al propio Vuoto y cruzarse para el lado de Melella si fuera necesario, por un cargo.

Los mas llamativo es que son los propios peronistas que critican en publico la gestion Melella y se muestran cercanos a Vuoto, los que luego mandan a su gente a negociar acuerdos. Mientras eran los intendentes de Ushuaia y de Rio Grande, los cuales se exponian y reclamaban al gobierno provincial abiertamente. 

El sector del PJ histórico mandan a sus allegados, para acercar posiciones con el sector de Melella, donde pelean por redes sociales, pero lograron incluso ponerse de acuerdo para evitar que este ultimo denuncie las irregularidades de la gestión Bertone, que parecen hacerse quedado en el olvido para el actual gobierno provincial.

Desde adentro del justicialismo histórico que son quienes manejan ya el Municipio, culpan a La Campora y a Vuoto de no respetar los acuerdos e intentar modificar la Carta Orgánica para ir por un nuevo periodo como intendente de Ushuaia y amenazan con romper todos los acuerdos e ir por su lado, mas teniendo en cuenta que la intención actual, es solo poner un candidato fuerte para diputado y el otro directamente entregarlo al sector de Melella como parte del acuerdo al que muchos se oponen. 

Esto hizo incluso que el intendente ya planifique cambios en puesto claves dentro del municipio para recuperar parte del poder perdido en manos de sectores que ahora se están revelando y posicionar gente de La Campora directamente.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

tribunales_ush-1080x675

Concesiones Hidrocarburíferas Acuerdan prórroga con Total por otros 10 años

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El acuerdo de prórroga extiende a favor del consorcio Total, Wintershall y Pan American el plazo de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. La Provincia recibirá a lo largo de esa década unos 45 millones de dólares. Además, las empresas se comprometen a realizar inversiones por más de 500 millones de dólares. El acuerdo deberá ser ratificado por la Legislatura.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

Lo más visto
multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!