
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


En este sentido, el director del nosocomio expresó: “estamos contentos porque si se activa más la cantidad de casos, nos va a dar un salvoconducto para enfrentar la pandemia y podremos descargar un poco el trabajo del hospital”.
“Si bien no hemos tenido un aumento abrupto de casos por el momento, si esto ocurriera este nuevo espacio nos va a dar un apoyo muy importante”, agregó el funcionario.
Además, remarcó que “Ushuaia tiene un gran problema de infraestructura con el Hospital que quedó demasiado chico, y este tipo de estructuras ayuda mucho para poder afrontar la situación”.
Al hablar sobre la segunda ola de coronavirus en la provincia, Guglielmi subrayó que “uno ya tiene la experiencia de la primera ola que tuvimos, que fue muy fuerte acá en la ciudad, con muchos casos y pacientes internados. Si bien el personal sufre esta situación, ya los mecanismos están aceitados y sabemos de qué manera podemos continuar adelante”.
Por otro lado, dijo que “esperamos que no nos vuelva a tocar de la misma manera”, y remarcó que “acá tuvimos la posibilidad de vacunar a casi todo el personal de Salud y mayores de 60 años, eso va a restringir mucho el ingreso de pacientes con necesidades hospitalarias”.
En esta línea, insistió en que “nos estamos preparando todos los días y estamos tomando decisiones para ver cómo ir afrontando la pandemia y su evolución”.
“Todavía no tuvimos una afluencia importante de casos y esto nos permite, por ahora, ir manejando la situación”, concluyó.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.