HARRINGTON INFORMÓ SOBRE LA MODALIDAD DE CANON DE USO VIGENTE PARA EL ACCESO A UN TERRENO FISCAL EN TOLHUIN

El Intendente Daniel Harrington aclaró sobre el concepto de canon de uso contemplado en la Ordenanza 509/19 acerca de las condiciones para acceder a un terreno fiscal sin mensura aprobada. A través de sus redes sociales, el Intendente de Tolhuin elaboró una serie de «Mitos y verdades» sobre la modalidad de canon de uso a raíz de algunas informaciones y reclamos que generaron confusión en los y las tolhuinenses.

Tolhuin08/01/2021 Del Lago Noticias
136669364_420065299234962_3488817732419093566_n-800x445

El Intendente Daniel Harrington aclaró sobre el concepto de canon de uso contemplado en la Ordenanza 509/19 acerca de las condiciones para acceder a un terreno fiscal sin mensura aprobada.
A través de sus redes sociales, el Intendente de Tolhuin elaboró una serie de «Mitos y verdades» sobre la modalidad de canon de uso a raíz de algunas informaciones y reclamos que generaron confusión en los y las tolhuinenses.
Sobre este aspecto, desde su cuenta oficial, Daniel Harrington respondió a algunas consultas que surgieron en las últimas horas sobre el canon de uso:
«¿Es sólo para extranjeros?
No, puede ser utilizado para todos los vecinos y vecinas que ocupan un terreno fiscal sin mensura aprobada. Además, mientras se saca la mensura para adjudicar el terreno, hay tiempo para ir realizando los planos de la casa e ir pagando los impuestos de los servicios.
¿El canon de uso impide sacar el libre deuda para el carnet de conducir?
No, el Municipio no tiene figura de libre deuda universal.
¿A cuánto equivale el monto de canon de uso?
El valor promedio de canon de uso para un terreno de 450 m² es de aproximadamente $21.375 que se paga en 5 años (dividido en 60 cuotas de $356,25). A esto se agrega el impuesto inmobiliario por bimestre que correspondería a $345,50 y la tasa de servicios generales por bimestre que sería de $380.
¿El Municipio necesita recaudar?
Si, ya que nuestros vecinos y vecinas merecen acceder a una mejor calidad de servicios. ‘Entre muchos no es pesado, y el mañero no hace fuerza'».

Además, Harrington hizo alusión a un Proyecto de Ordenanza presentado al Concejo Deliberante para otorgar como parte del valor de la tierra el monto pagado de canon de uso:  
«El 2 de diciembre del 2020 presenté un Proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante para que se reconozca el canon de uso como parte del valor de la tierra, es decir, que a aquellas personas que abonen en concepto de canon de uso, se les descontaría del valor de la tierra.
En caso de aprobarse el proyecto de ordenanza N°1125/20, se daría la posibilidad de ir pagando el terreno y así reforzar el derecho de acceso a la tierra sostenido por la ordenanza vigente 509/19 y no con una reserva que no tiene respaldo».

Finalmente, el Intendente agregó: «Tomé la decisión política de priorizar la regularización de los barrios, lo cual me compromete a poder otorgar los decretos de adjudicación en venta antes de la finalización del canon de uso».

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!