
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


El legislador del bloque FORJA, Emmanuel Trentino, anunció que convocará a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de Educación a una reunión de Comisión Nº 4 la que preside. En encuentro está pautado para la semana próxima y, en otra instancia, convocará a los gremios que solicitaron reunión.
Provinciales04/03/2021
Radio FM Amistad
Antes del inicio del período del nuevo año lectivo, Trentino junto con el jefe de bloque, Federico Greve, mantuvieron una reunión con la ministra de Educación, Analía Cubino, a modo de informarse sobre la situación de protocolo a llevarse en las escuelas en el marco de la pandemia por COVID-19.
En el encuentro, los parlamentarios evaluaron el trabajo que se realizó durante el periodo de vacaciones, en el acondicionamiento de las escuelas para la vuelta a clases, ya que si bien muchas de esas escuelas no estuvieron en ejercicio escolar, las mismas fueron utilizadas por el Gobierno provincial en la asistencia de módulos alimentarios a sectores vulnerables como así también las ayudas a diferentes comedores de toda la Provincia.
Trentino recalcó que es prioridad del Gobierno provincial garantizar la vuelta a clases de manera segura tanto para los alumnos como para los docentes. Hoy, alrededor de 6 mil estudiantes están retornando a la presencialidad en horario reducido, en grupos alternados, con sus docentes y personal de maestranza, como lo es el Colegio Sábato.
"Son 3500 estudiantes de escuela estatal y 2500 de privadas. Es un total de 6000 para avanzar de manera progresiva, del total de 44000 del nivel obligatorio. Esto implica el 13% del total de estudiantes de nivel obligatorio", destacó Trentino. "Se han armado como esquema, grupos reducidos de no más de 12 alumnos por aula, donde los cursos se desdoblaron, divididos por semana. En una semana un grupo y en otra semana otro grupo"
Así también, Trentino remarcó el trabajo que desde Gobierno se lleva adelante tanto en Ushuaia como en Río Grande con respecto a la vuelta a clases. Hay trabajo en conjunto con la gente de obras públicas y la parte de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación.
Respecto a los reclamos salariales por parte de los gremios docentes, Trentino remarcó que es prioridad del Gobierno la recomposición salarial de todos los sectores, es por eso que anunció recibirá a los gremios docentes la próxima semana en comisión.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.