
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, dispuso cómo será la continuidad progresiva del regreso cuidado a clases iniciado este 1 de marzo. De esta manera, el inicio se dio con los estudiantes que en el 2020 cursaron su último año del secundario, con el fin de realizar el cierre correspondiente a sus contenidos.
Provinciales03/03/2021
Radio FM Amistad
En el Nivel Inicial, durante esta primera semana se desarrollan actividades de revinculación con las familias y las entrevistas iniciales para dar inicio a la presencialidad el lunes 8 de marzo, los niños y niñas de las salas de 5 años.
En tanto, quienes inicien sala de 4 años, tendrán sus actividades de vinculación no presenciales y sus entrevistas iniciales, dando inicio a la presencialidad el lunes 15 de marzo.
El lunes 8 de marzo, el Nivel Primario, iniciará su presencialidad divididos en grupos, los niños y niñas de 1º, 2º y 6º grados. En tanto el lunes 15 de marzo, iniciarán los niños y niñas de 3º, 4º y 5º grado.
En el Nivel Secundario, durante todo el mes de marzo, cursarán la presencialidad los y las estudiantes de 6°/7° de la cohorte 2020 y a partir del lunes 8 de marzo, se suman a la presencialidad, los y las estudiantes de 6°/7° del 2021, participando de seminarios y/o talleres, a través de un dispositivo denominado “Acompañamiento al/a la egresado/a 2021”.
Siguiendo con el nivel secundario, los ingresantes a 1° Año iniciarán la presencialidad a través del dispositivo denominado “Acompañamiento al ingreso”. Los de 2° año también iniciarán, participando de la propuesta educativa institucional y desde el lunes 15 de marzo, se suman a la presencialidad los chicos y chicas que cursan 3°, 4°, 5°.
Cabe destacar que para todas estas propuestas, cada establecimiento educativo se comunicará con las familias para brindar toda la información necesaria.
En lo que respecta a la Educación Especial, se está desarrollando hasta el viernes 5 de marzo, las actividades de revinculación y el próximo lunes 8 y hasta el 12 de marzo, continuarán con actividades no presenciales. Desde el lunes 15 de marzo, esta modalidad inicia la presencialidad de sus estudiantes de manera combinada.
Quienes cursan el nivel primario en las instituciones de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos desarrollarán actividades no presenciales asincrónicas y desde el lunes 15 de marzo inician de manera combinada y alternada (una semana presencial y otra semana no presencial).
En cuanto al nivel secundario de la EPJA, el lunes 1° de marzo retomaron las clases en formato combinado y alternado los y las estudiantes que comenzaron 3er año en 2020. 1er y 2do año comienzan las clases también en formato combinado y alternado el lunes 15 de marzo y el 5 de abril 3er año 2021.
Desde la cartera educativa, se recuerda que este proceso de regreso a la presencialidad, se realiza de manera progresiva y enmarcada en el plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021, que establece las medidas de prevención y protocolos para toda la comunidad educativa, el cual se puede verificar a través de la plataforma “Aprendo en casa” del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia a través del link https://formaciondigital.tdf.gob.ar/.

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.