En noviembre comienza el análisis del Presupuesto 2026

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

Provinciales29/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20251028103755eaab5247b87399ab3598fa9a8409fd6f_min

F
inalizada la elección nacional de renovación parcial de Diputados y Senadores, la Legislatura provincial retomará la actividad parlamentaria que desde el receso invernal está en suspenso.

Entre los diversos temas que están pendientes de definición, el presupuesto provincial para el 2026 aparece como uno de los de mayor relevancia, ya que, si para el 31 de diciembre no está aprobado, automáticamente quedará reconducido el del año en curso.

Cumpliendo con la manda contenida en el artículo 67 de la Constitución Provincial, el Ejecutivo presentó a fines de agosto el proyecto de presupuesto 2026.

Sin contar todavía con las definiciones macro previstas por Nación para el próximo año, ya que el proyecto de presupuesto nacional se presenta al Congreso a mediados de septiembre, el ministerio de Economía fueguino estimó contar el próximo año con ingresos por 2,23 billones de pesos, gastos por 2,28 billones de pesos, un resultado económico positivo de 39.752 millones y un déficit financiero de 49.192 millones.

El proyecto presenta una importante prioridad en servicios sociales, que concentrarán el 58,98% del total de los recursos. Educación, salud y seguridad social encabezan la lista de partidas, mientras que la administración gubernamental recibirá el 28,76% y el resto se destinará a servicios económicos, deuda pública y seguridad.

Entre las prioridades sociales, se destacan programas de transferencias como RUPE, Tarjeta Bienestar, Cuidarte TDF y Fortalecer Comunidad, que en conjunto suman 32.399 millones de pesos. El plan alimentario Bienestar TDF destinará 1.962 millones a hogares vulnerables. Además, se mantiene el subsidio al consumo de gas licuado de petróleo, que beneficiará a 6.000 hogares con una inversión provincial de 38.500 millones.

En asistencia alimentaria se invertirán 30.000 millones para garantizar la copa de leche a 40.000 estudiantes, comedores escolares a 10.000 alumnos, bolsones a 28.000 personas, y raciones para 1.000 personas entre Escuelas de Policía, Penitenciaria y Unidades de Detención.

Para atender el servicio de la deuda se destinaron unos 55.853 millones de pesos, en tanto que en materia de financiamiento se contempla la emisión máxima de Letras del Tesoro por hasta 30.000 millones de pesos y la toma de deuda por otros 30.000 millones de pesos destinados a solventar el plan de obra pública.

Para el próximo martes 4, primero del mes de noviembre, fueron convocados a la Comisión de Economía, que preside el legislador Federico Sciurano, los responsables de los Ministerios Jefatura de Gabinete y de Economía; de Secretaría Legal de Gobierno y de la Agencia de Recaudación Fueguina. En esa primera reunión se estima que desde la cartera económica se presentará una reformulación del proyecto de presupuesto provincial en función de los lineamientos del proyecto de presupuesto de Nación. Para esa misma jornada también fueron citados el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, y la Secretaria de Enlace con las Fuerzas de Seguridad.

El miércoles 5, a las 11:00, debe concurrir la Secretaría de Malvinas; a las 12:00 Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, que prevé invertir 11.200 millones de pesos provenientes de del recupero FONAVI en soluciones habitacionales, y a las 14.30 el Ministerio de Producción y Ambiente

A la 11:00 del jueves 6 tendrán que dar el presente el Ministerio de Energía, la Dirección Provincial de Energía y la empresa de capital estatal Terra Ignis, en tanto que a las 14.30 deberá hacerlo el Ministerio de Obras y Servicios Públicos

El trabajo en comisión de economía se retomará a las 11:00 del miércoles 12 con la participación del Poder Judicial. A las 12:00 será el turno de la Fiscalía de Estado, a las 12:30 del Tribunal de Cuentas y a las 14:30 se espera al Ministerio de Salud y al Laboratorio del Fin del Mundo.

El jueves 13, a las 11:00 concurrirá el Instituto Fueguino de Turismo; a las 12:00 la Dirección Provincial de Puertos y a las 14:30 la Agencia de Innovación.

El viernes de esa semana hay prevista una apretada agenda de trabajo, ya que para el 14 de noviembre fueron citados la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, el

Instituto Provincial de Regulación de Apuestas, la Dirección Provincial de Vialidad; la

Obra Social del Estado Fueguino y la Caja de Previsión Social Tierra del Fuego.

El cierre de la convocatoria a funcionarios está fijado para el martes 18, jornada de la que tomarán parte el Banco de Tierra del Fuego, el Ministerio de Trabajo y Empleo y el Ministerio de Educación.

Últimas publicaciones
W126742sh6bvx73houhn7d

Lapadula aseguró que “no hay vuelta atrás” con el frente Defendamos Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

2025102810112095fcde043ac8d61d06449ba94d12819b_min

El 70% del voto respondió a motivaciones nacionales

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

Te puede interesar
202510231138161e0d7d9a8ef71c1cc2876ab5068e1058_min

Se viene nuevo Congreso Internacional desde el Sur

Radio FM Amistad
Provinciales24/10/2025

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

20251022115039201966c0fe9ba775c5a7acc19e78fd11_min

Anuncian mejoras en en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales23/10/2025

Marcelo Almirón, Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, informó que el parque se prepara para la temporada alta con todas las sendas habilitadas y obras de mantenimiento en marcha. Destacó medidas de prevención ante el riesgo de incendios y recordó que solo se permite cocinar con anafes o garrafas.

Lo más visto
IMAGE-2025-10-19-203002-660x365

Río Grande: una mujer murió y dos hombres resultan heridos en un choque

Radio FM Amistad
Rio Grande20/10/2025

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

W126ko66nmpjswa1c44usi

“Hoy La Libertad Avanza cuenta con una espalda diferente”

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

suscribirte para mas contenido!