Resultado elecciones legislativas: paliza histórica de La Libertad Avanza con casi el 41% de los votos

Con la Boleta Única como emblema de transparencia y con casi el 95 por ciento de las mesas, La Libertad Avanza se impone con el 41.53% de los votos.

Politica27/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
javier-mileijpg-1735924188478_300_200

Las elecciones legislativas 2025 dejaron un mensaje político contundente: el partido del presidente Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas nacionales y gana con el 40,84% frente a un 24,50% del kirchnerismo, con el 91% escrutado. El Gobierno obtuvo un respaldo masivo y se impuso de manera contundente en las elecciones legislativas nacionales 2025. La mayor sorpresa se registró en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó a la del peronismo, que apenas un mes y medio atrás había triunfado en las elecciones locales por una diferencia de 14 puntos.

El presidente Javier Milei había anticipado la semana pasada que su objetivo era lograr “un tercio de legisladores propios”  en la Cámara de Diputados, suficiente para blindar sus reformas estructurales. Con los números de hoy, el mandatario supera con amplitud esa meta, y consolida su liderazgo político e institucional.

A partir de este resultado, Milei podrá reconfigurar su Gabinete con mayor estabilidad. “Siempre es más fácil corregir errores siendo un gobierno ganador”, señalaban anoche desde el búnker del Hotel Libertador, donde el clima era de euforia y satisfacción.

La estrategia electoral diseñada por Santiago Caputo fue clave en el resultado. Según explicó el asesor presidencial, el oficialismo apuntó a revitalizar la épica libertaria de 2023, fortalecer la presencia territorial del propio Milei en el interior del país y reconstruir el vínculo con los jóvenes y con la militancia de Las Fuerzas del Cielo.

También se destacó el rol de Pilar Ramírez, responsable de la coordinación política nacional, y del ministro de Economía Luis Caputo, quien tuvo un papel determinante en las últimas semanas por su gestión frente a los Estados Unidos, lo que permitió evitar una escalada del dólar y sostener la estabilidad macroeconómica.

milei-hd_760_507

Durante la jornada electoral, se vio una escena inédita: Karina Milei, acompañada por Martín Menem, asumió un rol público como vocera ante la prensa, gesto interpretado como una señal de cohesión interna tras los rumores sobre el futuro del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Fuentes cercanas al Presidente  confirmaron que su hermana será decisiva en la elección del nuevo titular de la Jefatura, en un esquema de poder que consolida el Triángulo de Hierro conformado por Milei, Karina y Caputo.

Para el peronismo, la derrota fue catastrófica. Ni siquiera los sectores más pesimistas imaginaban una diferencia tan amplia, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Cristina Fernández de Kirchner, quien diseñó la mayoría de las listas y se opuso al desdoblamiento electoral, emerge como la principal responsable del fracaso.

El gobernador Axel Kicillof y los intendentes bonaerenses no lograron sostener la estructura electoral, y los resultados muestran un voto castigo a la falta de renovación y al agotamiento del modelo kirchnerista. En tanto, el espacio Provincias Unidas, impulsado por Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro e Ignacio Torres, tampoco logró instalarse como tercera fuerza nacional, evidenciando que la sociedad optó por una polarización clara entre el cambio y el pasado.

Últimas publicaciones
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

Te puede interesar
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

Lo más visto
W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

2025102110140697f0b6f05826799b6722216abecddb55_min-1

Gobierno acompañará reclamo de las textiles fueguinas

Radio FM Amistad
Rio Grande22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

suscribirte para mas contenido!