La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

Politica27/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W126205v6g4f8vpc85y81k1

Eufórico pero medido, el flamante senador nacional Agustín Coto habló con Provincia 23 minutos después de confirmarse la victoria de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, donde el espacio logró imponerse con una diferencia cercana a los nueve puntos sobre Fuerza Patria.
El dirigente libertario, que se desempeña como legislador provincial, definió el resultado como “histórico” y lo interpretó como una “señal clara del pueblo fueguino a favor del cambio”.
En este sentido, dijo que “muchísima alegría y muchísimo agradecimiento a toda la provincia. Pero, sobre todo, una enorme responsabilidad. Le pedimos a la gente que nos diera una mano, que el presidente tuviera más diputados y más senadores para avanzar con el proceso de cambio. Hoy ese acompañamiento se transformó en un mandato, y tenemos que cumplirlo”, sostuvo Coto.
El dirigente reconoció que “el resultado superó las expectativas”, aunque, según dijo, las encuestas internas ya mostraban una tendencia favorable.
“Lo anhelábamos. En los últimos días, la gente tomó conciencia, analizó la oferta electoral y entendió que había que apoyar un proyecto que piense en el país y en la provincia. Por eso el acompañamiento fue tan contundente. Es un resultado extraordinario para una elección de medio término”, subrayó.

“Lo ideológico debe quedar en segundo plano”

Coto también aprovechó el diálogo con Provincia 23 para enviar un mensaje directo al gobierno provincial, la marcar que “esperamos que el partido del Estado entienda que tiene que comenzar una relación con el gobierno nacional que sea fructífera para Tierra del Fuego. Lo ideológico debe quedar en segundo plano. El primer orden tiene que ser que la provincia avance y se desarrolle”, advirtió.
En esa línea, fue tajante: “No somos un espacio de locos. Somos una fuerza que quiere cambiar este país, pero ese cambio requiere diálogo, responsabilidad y trabajo mancomunado. Que no confundan firmeza con irracionalidad”.

Resultado nacional

Consultado sobre el panorama nacional, el senador electo consideró que el resultado no sólo ratifica el liderazgo de Javier Milei, sino que también “sepulta las viejas estrategias del kirchnerismo”. “Lo dijimos muchas veces: las elecciones nacionales son nacionales, las provinciales son provinciales. Los consultores vende humo no lo entienden, y los políticos tradicionales tampoco. La gente votó con responsabilidad. Este resultado es también un mensaje a Javier, de que debe seguir en este camino. Las martingalas del kirchnerismo dejaron de funcionarles. Ojalá también dejen de aplicarlas en la gestión”, lanzó.
Coto, que asumirá su banca en diciembre, confirmó que seguirá trabajando como legislador provincial hasta su renuncia formal y reclamó que la Legislatura retome la actividad tras meses de parálisis. “Hace tres meses que la Legislatura no trabaja. Espero que ahora, terminada la elección, se retomen las comisiones. Mañana es lunes, y es una semana hábil para todos los argentinos, para todos los fueguinos, se dediquen o no a la política. Ese es el mensaje central: ir a laburar”, remarcó.
Con un tono que mezcla desafío y reivindicación, Coto sintetizó su lectura del triunfo: “La gente votó responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso. No hay margen para seguir mirando para otro lado. El país eligió avanzar, y Tierra del Fuego se sumó a esa ola. Ahora empieza una nueva etapa, y nuestra tarea será honrarla con resultados”.

Últimas publicaciones
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

Te puede interesar
W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

Lo más visto
W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

2025102110140697f0b6f05826799b6722216abecddb55_min-1

Gobierno acompañará reclamo de las textiles fueguinas

Radio FM Amistad
Rio Grande22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

suscribirte para mas contenido!