Vamos a seguir construyendo una alternativa

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

Politica27/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W126u2wr6c9lau89vhvn8o

A pocas horas del cierre de los comicios legislativos nacionales, el candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, habló en Radio Provincia y dejó un mensaje de reflexión política que combinó autocrítica, evaluación estratégica y una mirada crítica sobre el escenario nacional que se reconfigura tras la victoria de La Libertad Avanza.
“Vinimos a plantear una alternativa que se consolidó con 20 puntos en la provincia. Pero es cierto que a nivel nacional se dio una polarización muy marcada, impulsada por el gobierno nacional, que terminó sirviéndole electoralmente”, analizó Díaz, al admitir que el proceso político fue arrastrado por una disputa de poder entre dos polos nacionales.
Para el dirigente riograndense, la elección fue una muestra de cómo “las dos fuerzas nacionales midieron su poder en todas las provincias”, y Tierra del Fuego no fue la excepción. Sin embargo, destacó que el espacio que representa “creció en poco más de 70 días, instalando un proyecto con identidad propia y discurso político claro”
“Sabíamos que era una elección nacionalizada, con dos estructuras fuertes que iban a condicionar el resultado. Pero nosotros elegimos discutir propuestas, discutir ideas y construir una alternativa para frenar el modelo de motosierra que hoy fue validado en las urnas”, señaló con tono firme.
Consultado sobre los comentarios internos del peronismo fueguino y las versiones de que la división del espacio habría favorecido al oficialismo nacional, Díaz fue categórico al afirmar que “no es aritmético. No se trata de sumar nombres o siglas. Muchos vecinos buscaban una opción que los representara, que pensara en un Estado que se ocupe de los problemas reales de la gente, y encontraron esa alternativa en nosotros”.
No obstante, reconoció que el resultado “invita a revisar y mejorar” lo hecho hasta ahora: “Estamos conformes con haber instalado este espacio en tan poco tiempo, pero claro que tenemos mucho para revisar, acomodar y reencauzar. Hay que repensar puntos de acuerdo con otros sectores para seguir creciendo”.
En ese marco, el candidato también dejó abierta la puerta a una futura discusión sobre la reforma constitucional provincial. “Si sirve para corregir el rumbo y definir un plan estratégico de desarrollo productivo y político para Tierra del Fuego, hay que darla. Pero debe ser una reforma que piense en el trabajo, la industria y el futuro de la provincia”, sostuvo.
Sobre el nuevo escenario nacional, Díaz fue contundente al sostener que “el Congreso va a tener un número más favorable al Ejecutivo nacional, y eso anticipa la profundización de un modelo que ya demostró su desprecio por el Estado, la soberanía y los derechos sociales. Van a propulsar su política, aunque eso sea irrespetuoso de lo que realmente necesita el pueblo argentino”.
Con un tono de cierre que combinó serenidad y determinación, Gastón Díaz definió el desafío inmediato al marcar que “esto recién empieza. El proyecto de Defendamos Tierra del Fuego inicia en esta elección y nos encuentra con una base sólida. Ahora hay que seguir construyendo, con palabra y convicción, para ofrecerle al pueblo fueguino una alternativa que frene el ajuste y devuelva esperanza”.

Últimas publicaciones
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

Te puede interesar
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

Lo más visto
W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

2025102110140697f0b6f05826799b6722216abecddb55_min-1

Gobierno acompañará reclamo de las textiles fueguinas

Radio FM Amistad
Rio Grande22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

suscribirte para mas contenido!