"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

Politica27/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W12610c374gyjf88jihcdre

El diputado electo por Fuerza Patria Agustín Tita consideró que la dispersión de los votos del campo nacional y popular “generó esto de perder una banca en el Senado”, llamando a la reflexión a sectores que pensaron en “objetivos individuales” en lugar de priorizar la necesidad de sostener las bancas en el Congreso.
A modo de evaluación dijo que “en este tiempo de campaña salimos a hablar con la gente, nos acercamos al vecino, escuchamos sus necesidades y hemos hecho un trabajo enorme. Tenemos que ver cómo trabajamos para que el gobierno que le toca gobernar el país no siga avanzando con el daño que está haciendo. Ese es el desafío que tenemos y lo vamos a lograr escuchando a la gente, colaborando y llevando adelante las banderas de un Estado presente”, dijo.
“Es lo que la gente quiere y lo que la gente necesita. En estos meses de trabajo he recibido el cariño de muchos y eso es sumamente importante porque este gobierno vino a decir que la política es mala palabra, que está llena de delincuentes, y no es la manera en que se construye la política”, manifestó.
“Hoy debemos celebrar un día de democracia y un día de expresión del pueblo. Al pueblo hay que saberlo escuchar y tenemos que hacer una autocrítica y nuestras propias reflexiones, del pasado, del presente y del futuro que queremos”, planteó.
Advirtió que “vienen momentos sumamente difíciles para el país y nosotros vamos a seguir acompañando como lo hemos hecho hasta ahora al que menos tiene, al que más sufre, al más desprotegido. Para eso es un Estado, que tiene que estar para acompañar a los que tienen más dificultades y menos posibilidades”.
“Agradezco el voto de la gente y el acompañamiento de cada uno de los ciudadanos a nuestro espacio, que nos ha permitido llegar a un ámbito tan importante como es Diputados y Senadores. Vamos a tener una gran responsabilidad, que va a ser para con la gente, para con los fueguinos”, subrayó.
También agradeció “a todos los partidos políticos que se sumaron a este esquema” y dijo que “lamentablemente la división nos llevó a perder un representante en el Senado. Si pensamos lo que hizo este gobierno con pocos senadores, imaginemos lo que van a hacer con una fuerza mayor. Ahora viene un tiempo de reflexión y tenemos la satisfacción de haber puesto lo mejor, de haber escuchado a nuestros vecinos. Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere, porque es un rumbo deshumanizado, un rumbo solamente para algunos que deja mucha gente afuera. Esta no es la Argentina que siempre fue un faro en Latinoamérica, no es la Argentina que quiere la gente como nos quieren hacer creer. Lamentablemente por muchos desencantos a veces ganan estos esquemas. A partir de este momento tenemos que pensar en el 2027”, marcó como objetivo.
El desafío era conservar las bancas de senadores y diputados pero “lamentablemente en el Senado se perdió una banca y eso es muy importante en los tiempos que se vienen, por los debates que se van a dar y tienen que ver con leyes muy importantes para la Argentina, como las leyes previsionales, el empleo, el sistema jubilatorio”, dijo.
“Evidentemente acá hubo algunos que no estuvieron convencidos de que el adversario político que teníamos en común era Milei y esa dispersión generó esto de perder una banca en el Senado. Esto pasa por las individualidades cuando no se puede llegar a acuerdos que involucran a muchos espacios. Tiene que ver con pensamientos individuales, con objetivos individuales. Creo que acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el hoy, el presente. Cada uno tiene que hacer la reflexión, no podemos nosotros hacer reflexionar a otros. Me parece que en los días que vienen los espacios de la política van a hacer sus propias reflexiones”, confió.
“Uno ve el resultado y hay que ser respetuoso del resultado. La gente votó y eligió de una manera y hay que escuchar eso. En función de eso, hacer las autocríticas, las reflexiones hacia adentro y seguir trabajando, entendiendo que este gobierno va en contra de la gente, no habla de producción ni de desarrollo sino solamente de déficit cero”, concluyó.

Últimas publicaciones
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

Te puede interesar
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

Lo más visto
W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

2025102110140697f0b6f05826799b6722216abecddb55_min-1

Gobierno acompañará reclamo de las textiles fueguinas

Radio FM Amistad
Rio Grande22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

suscribirte para mas contenido!