
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.


Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
Tolhuin09/10/2025
Radio FM Amistad


Tolhuin.- Este jueves 9 de octubre, la ciudad del corazón de la isla celebrará su 53° aniversario con una jornada cargada de emoción, historia y espíritu comunitario. Desde el Municipio de Tolhuin se convocó a instituciones, organizaciones, vecinos y vecinas a participar de las actividades protocolares y recreativas que marcarán una nueva conmemoración de la fundación de la localidad.
Posteriormente, se llevará a cabo un homenaje en la piedra fundacional, símbolo de la historia y el crecimiento de Tolhuin, y a las 12:30 horas tendrá lugar el Desfile Cívico Militar sobre la avenida Los Ñires, donde desfilarán escuelas, fuerzas de seguridad, organizaciones sociales y agrupaciones gauchas, en una muestra de identidad y pertenencia.
Una vez finalizado el desfile, la agrupación tradicionalista “El Orejano”, con el acompañamiento del Municipio, invitará a toda la comunidad al Campo de Doma “Cura Gaucho José Zink”, donde se desarrollarán juegos de destrezas criollas como prueba de riendas, carrera de sortija, “arréglese como pueda”, baile de la silla y carrera en equipo, además de contar con servicio de buffet y cantina.
Desde el Municipio destacaron que la fecha representa “una oportunidad para celebrar en comunidad la historia de Tolhuin, honrar a sus pioneros y proyectar juntos el futuro de una ciudad que sigue creciendo con esfuerzo y arraigo fueguino”.
El acto central se desarrollará en el Polideportivo Ezequiel Rivero
El secretario de Turismo y Producción, Ángelo Fagnani, reconoció en FM La Isla que “la coyuntura económica nacional limita los recursos municipales, pero remarcó que el espíritu de celebración se mantiene intacto gracias al esfuerzo de las distintas áreas del municipio y la colaboración del sector privado”.
“Nos encontramos ante una situación económica complicada, pero esta sigue siendo una fecha muy importante para todos los tolhuinenses. Es un momento para celebrar nuestros orígenes, recordar a los antiguos pobladores y valorar cuánto hemos crecido como comunidad”, expresó el funcionario.
Fagnani detalló que el acto central se desarrollará en el Polideportivo Ezequiel Rivero, donde se llevará adelante el tradicional desfile cívico-militar y el corte de torta. Además, distintas organizaciones privadas aportarán actividades culturales y deportivas para darle continuidad a las celebraciones durante los días siguientes.
Actividades para todo el fin de semana
El secretario explicó que los festejos se extenderán más allá del viernes, dado que “el aniversario se celebra el 9, pero vamos a tener actividades el 10, el 11 y el 12. Durante esos días se realizarán el Super Enduro, eventos en el campo de doma, la Carrera por la Vida en el Autódromo Carlos Romero, y distintas propuestas privadas que aportan movimiento a la ciudad tanto de día como de noche”.
Entre las organizaciones que acompañan, Fagnani destacó a Apitur, los grupos de Autos al Piso y distintas asociaciones deportivas y turísticas que ya venían trabajando con el municipio desde el inicio de octubre.
“Desde el municipio siempre consideramos aliados a los privados. Este año hubo un fuerte acompañamiento y compromiso de las organizaciones locales, que asumieron la responsabilidad de sostener la agenda del mes aniversario”, señaló.
Temporada de invierno con altibajos, pero buenas proyecciones
Consultado sobre la reciente temporada invernal, Fagnani reconoció que Tolhuin experimentó una ocupación más baja que en años anteriores, aunque el último fin de semana mostró signos de recuperación.
“Nuestra temporada fuerte es la de verano. En invierno los índices siempre bajan, pero este año la caída fue más marcada. Veníamos con una ocupación del 25 al 35% sobre un total de 745 plazas habilitadas, cuando lo habitual ronda el 45%. Sin embargo, el último fin de semana repuntamos al 85% gracias a las actividades en el autódromo y los eventos deportivos”, explicó.
El funcionario subrayó que este repunte genera buenas expectativas de cara a los próximos meses, señalando que “ya hay muchas reservas para el resto de octubre y eso es alentador para los comerciantes y alojamientos. Estamos trabajando junto al Autódromo Carlos Romero en la planificación de próximos eventos automovilísticos, que siempre traen turismo interno y ocupación”.
Las cabañas y el impacto de los costos de servicios
Uno de los temas más sensibles para el sector turístico local es el costo de los servicios, en especial el gas, que durante los meses de invierno representa más del 50% de los gastos operativos de los complejos de cabañas.
Fagnani recordó que muchos emprendimientos no contaban con conexión a la red de gas natural, lo que los obligaba a depender del gas envasado, con costos mucho más altos.
“Era una situación crítica, sobre todo en un contexto de baja ocupación. En algunos casos el 50% de lo recaudado se destinaba solo al gas y el otro 50% a sostener la actividad. Junto al área de Planificación y con el acompañamiento de algunos propietarios, logramos concretar obras que hoy benefician a tres grandes complejos con gas natural”, informó.
El secretario precisó que 45 plazas turísticas se incorporaron a la red y que, gracias a inversiones tanto públicas como privadas, solo una cabaña sigue utilizando gas envasado.
“Esto muestra que cuando el sector público y el privado trabajan juntos, los resultados llegan. Es una mejora concreta en la calidad del servicio y en la competitividad del destino”, destacó.
“Tolhuin crece con identidad y colaboración”
En el cierre de la entrevista, Fagnani reivindicó el rol de Tolhuin como corazón productivo y turístico de la provincia, resaltando el trabajo articulado con las demás áreas municipales.
“Tolhuin sigue creciendo con identidad propia. No escapamos a la realidad económica nacional, pero tenemos una comunidad muy comprometida, que entiende que el desarrollo se construye entre todos. Ese es el espíritu con el que encaramos este nuevo aniversario”.



La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”