
Hallaron sin vida al hombre que era buscado hace dos días en las afueras de Ushuaia
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.
El Tribunal Oral Federal N° 7 declaró culpables al exministro de Planificación y a otros dos acusados.
Politica01/10/2025El Tribunal Oral Federal N° 7 condenó este martes al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, a su exsubsecretario Roberto Baratta y al empresario Nicolás Dromi San Martino por irregularidades en la compra de gas natural licuado(GNL) durante el gobierno kirchnerista. La investigación judicial reveló que se realizaron adquisiciones sin procedimientos competitivos y mediante intermediarios privados, en perjuicio del Estado.
Julio De Vido recibió una pena de cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta, mientras que Baratta fue condenado a tres años y seis meses. Dromi, director ejecutivo de Diligentia S.A., obtuvo una condena de tres años en suspenso como partícipe necesario. Aunque las penas son de cumplimiento efectivo, no se ordenó la detención inmediata hasta que el fallo quede firme.
La causa se originó en maniobras detectadas en la adquisición de 11 buques de GNL entre 2008 y 2009, por un monto superior a los 380 millones de dólares. El tribunal ordenó además la restitución solidaria de 5.523.345 dólares más intereses. De ese total, 4.791.600 dólares deberán ser devueltos entre los tres condenados, mientras que De Vido y Baratta afrontarán otros 731.744 dólares adicionales por su cuenta.
El fallo fue pronunciado por el juez Enrique Méndez Signori junto a los magistrados Germán Castelli y Fernando Canero, quienes la semana pasada habían absuelto a De Vido en otra causa conocida como “Mamá Corazón”. En este proceso, en cambio, los jueces consideraron probadas las irregularidades administrativas en el manejo de fondos públicos y el uso de intermediarios para compras energéticas.
La fiscal Fabiana León sostuvo que desde el Ministerio de Planificación Federal se orquestó una defraudación “funcionalmente coordinada” mediante pagos “contrarios al interés público, arbitrarios e innecesarios” a empresas intermediarias. Las firmas involucradas fueron Diligentia, Dysan e YPF, en el marco del Programa Energía Total (PET), que se había creado en 2007 para enfrentar el déficit energético tras el fin de las exportaciones de gas a países vecinos.
La investigación detectó que no hubo licitaciones públicas ni procedimientos competitivos. Enarsa, la empresa estatal responsable de las compras, actuó como intermediaria pasiva en lugar de gestionar directamente, como lo establecía la normativa del PET. La falta de un reglamento interno de contrataciones fue considerada “el centro del mecanismo fraudulento” que permitió discrecionalidad en el manejo de fondos públicos, según la acusación.
La denuncia original fue presentada por los entonces diputados de la oposición Patricia Bullrich, Laura Alonso y Federico Pinedo. El expediente estuvo vinculado inicialmente al caso Cuadernos, que investigó una red de corrupción durante el kirchnerismo. Aunque en un primer momento se analizaron supuestos sobreprecios en compras realizadas entre 2008 y 2015, finalmente el juicio se centró en las maniobras de intermediación de once cargamentos.
Seis de estos cargamentos fueron gestionados por YPF y vendidos por Repsol Comercializadora de Gas S.A. por un total de 267.935.139 dólares. Los cinco restantes se adquirieron a través de Diligentia y Dysan, empresas de los Dromi, por 112.475.792 dólares.
Las comisiones y honorarios de intermediación alcanzaron 5.523.345 dólares, que ahora deberán ser restituidos. La fiscalía concluyó que no existió un servicio técnico o contractual que justificara esos pagos.
Dromi San Martino, hijo del exministro menemista Roberto Dromi, recibió además la obligación de realizar un curso de “lineamientos de integridad y ética pública para el sector privado”. Su padre había sido procesado en la misma causa pero falleció antes del juicio, al igual que Exequiel Omar Espinoza, expresidente de Enarsa.
Los fundamentos completos del fallo se conocerán el 28 de noviembre. La resolución representa un nuevo revés judicial para De Vido, quien enfrenta múltiples causas vinculadas a su gestión durante el kirchnerismo.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
El encuentro entre el Presidente y el titular del PRO ocurrió luego de varios amagues en la Casa Rosada de retomar el diálogo. El Ejecutivo busca reforzar su volumen político en la previa a las elecciones legislativas nacionales.
La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos
La ministra de Capital Humano, firmó un convenio con representantes de la empresa operadora de McDonald’s en Argentina.
La gestión libertaria destinó $450.000 de aumento al personal asistencial y $350.000 al administrativo.
La gran novedad del reciente informe es la clara diferencia de voto según el género y la edad.
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados
Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 11 de octubre a las 20:30 horas en el Centro Cultural Esther Fadul la “Gran Peña Aniversario 41° Ballet Cruz del Sur”.
El siniestro ocurrió en una zona boscosa cercana a la Planta Potabilizadora N.º 3 “Arroyo Grande”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este lunes la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a promover la autonomía económica de las mujeres mediante la capacitación en oficios.
La pianista rusa, profesora del Conservatorio Estatal de Moscú, ofrecerá un concierto el 3 de octubre en el Hotel Arakur. Su programa incluye las Variaciones Goldberg de Bach, obra que interpretó recientemente en el Festival de Pianos de Brasil. La visita forma parte de una gira que también contempla presentaciones en Buenos Aires.