
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
Ushuaia26/09/2025
Radio FM Amistad
La provincia de Tierra del Fuego inauguró su temporada de verano en un evento realizado en el Hipódromo de Palermo, donde se presentó la variada oferta turística del “Fin del Mundo” ante operadores, funcionarios y referentes del sector.
El acto contó con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la vicegobernadora provincial, Mónica Urquiza; y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali.
Scioli resaltó que la jornada coincidió con la visita al país de la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser al Nowais, y con la inminente apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT). “Tierra del Fuego tiene la oportunidad de mostrar toda su oferta turística y gastronómica. Felicito a la provincia por la cantidad de rondas de negocios que realizaron en el marco de esta jornada”, señaló.
La vicegobernadora Urquiza agradeció la presencia de los asistentes y subrayó “los recursos naturales únicos de Tierra del Fuego”, al tiempo que recordó que “ya inició la temporada de cruceros que coincide con el lanzamiento de la temporada de verano”.
La Jornada de Actualización de la Oferta y Rondas de Negocios reunió a más de 160 operadores emisivos nacionales, abordando uno de los mercados prioritarios para la comercialización del destino. "Seguimos fortaleciendo este espacio que conecta a nuestros prestadores locales con operadores de todo el país, con el objetivo de ampliar las oportunidades de venta de actividades y servicios turísticos, y potenciar la llegada de más visitantes a nuestro destino. Agradecemos el acompañamiento de la Cámara de Turismo provincial, de todas las líneas aéreas —Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi y LADE— y especialmente de los más de 60 prestadores fueguinos que participaron de la jornada", expresó el presidente del INFUETUR.
El funcionario provincial también dijo que "la promoción continuará con el lanzamiento oficial de la temporada de verano, nuestra participación en FIT —la feria más importante del sector en América Latina— donde difundiremos los atractivos del Fin del Mundo y los sabores fueguinos al público general, medios de prensa y profesionales del sector. También llevaremos adelante una campaña en vía pública en CABA, acciones de publicidad digital, y la organización de viajes de familiarización para prensa y operadores turísticos, entre otras iniciativas".
DESAFIOS FRENTE A UNA PROVINCIA CARA Y EN DÓLARES
En representación de Ushuaia, la secretaria de Turismo municipal, Viviana Manfredotti, destacó la importancia del encuentro para “coordinar acciones concretas de promoción con operadores de todo el país” y advirtió sobre la necesidad de fortalecer los vínculos público-privados en un contexto económico adverso.
“El turismo interno viene registrando una caída sostenida, y lo mismo ocurre con el internacional, que reconoce el atractivo del destino pero percibe altos costos en dólares. Nos toca generar políticas públicas creativas que permitan a los prestadores ser más competitivos”, señaló.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.