Feria del Libro: Abrieron inscripciones para la 28ª edición

La Editora Cultural abrió la convocatoria para participar de la Feria del Libro, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en Ushuaia. Este año se rendirá homenaje al cantautor riograndense Rubén Baliño. Las inscripciones, disponibles hasta el 28 de septiembre, permiten postular stands o presentar publicaciones. La feria contará con librerías, bibliotecas populares, editoriales y autores fueguinos.

Ushuaia26/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ya-empieza-la-feria-del-libro-XDROHCMKPBC5TKE46ARZJ5PCJE

La provincia se prepara para una nueva edición de la Feria del Libro, que en 2025 alcanza su vigésima octava realización. La Editora Cultural confirmó que la convocatoria ya está abierta y que el lema de este año será un homenaje al cantautor de Río Grande Rubén Baliño, figura destacada de la música fueguina.

 

La feria se desarrollará entre el 10 y el 12 de octubre y reunirá a autores, editoriales, librerías y bibliotecas populares. Según explicó la referente de la Editora Cultural, Priscila Vallone, se trata de un espacio que permite mostrar la producción local pese al difícil contexto nacional y provincial. “Todos los años recibimos trabajos en distintos géneros de autores y autoras de la provincia, que siguen escribiendo y produciendo con intención de editar. Nuestro objetivo es garantizar que tengan un lugar donde compartir ese material”, señaló.

 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de septiembre y se realizan de manera digital. En el perfil de Conocimiento TF se encuentra disponible un formulario linktree con dos opciones: una para solicitar un stand y otra para postular la presentación de un libro. Luego de completar los datos, cada participante recibirá la confirmación por correo electrónico.

 

La feria contará con entre 20 y 30 stands, donde podrán exhibir librerías, editoriales independientes, bibliotecas populares y tiendas dedicadas a la venta literaria. “Todos esos espacios son bienvenidos. Es una oportunidad de encuentro entre lectores, autores y quienes producen libros en la provincia”, destacó Vallone.

 

El evento se caracteriza por promover la identidad cultural fueguina. Durante las jornadas, los visitantes podrán recorrer stands, adquirir libros y dialogar con escritores locales. “Es un espacio de intercambio, donde el público puede conversar con los autores, hacer preguntas y conocer de primera mano el proceso creativo”, explicó la organizadora.

 

Entre las publicaciones que estarán disponibles este año figuran Cuentos de Malanoche, de Mingo Gutiérrez, pionero de la cultura fueguina oriundo de Río Grande, y Tierra del Fuego, el último territorio nacional, de Silvana Zecariel, autora de Ushuaia, que aborda el proceso histórico de provincialización.

 

Vallone resaltó que la feria también visibiliza a escritores que desarrollan la literatura como segunda actividad o hobby. “En Tierra del Fuego hay una producción valiosa, desde la historia hasta la ficción y la poesía. Muchas veces son vecinos que, además de sus trabajos habituales, escriben sobre el paisaje, las tradiciones o la memoria de la isla”, señaló la Editora.

 

Finalmente, agradeció el acompañamiento de los medios de comunicación y reiteró la invitación a toda la comunidad. “La feria es gratuita, abierta y plural. Representa un espacio para celebrar la lectura, encontrarnos y reconocer el trabajo de quienes siguen apostando a la cultura en un contexto complejo”, concluyó.

Últimas publicaciones
images-9

Fiscalía de Estado se pronunció sobre las desobligaciones docentes

Radio FM Amistad
Provinciales26/09/2025

La Fiscalía de Estado de Tierra del Fuego emitió el dictamen N° 10/25 en el marco de denuncias realizadas por padres de alumnos, quienes se refirieron a las medidas de fuerza en los establecimientos educativos. “Corresponde exhortar al Sr. ministro de Educación a arbitrar de inmediato las medidas necesarias para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación de los alumnos de todos los niveles obligatorios del sistema educativo”, dice la resolución. Además, se refiere a la recuperación de los días perdidos y el descuento de haberes para quienes llevan adelante las medidas de protesta.

W126g2yv764rjuz8tck2x

Coto detalló punto por punto las inversiones del FAMP

Radio FM Amistad
Provinciales26/09/2025

El legislador de La Libertad Avanza puso luz sobre el destino de los fondos del FAMP y dio a conocer punto por punto los proyectos aprobados, que ya han tenido desembolsos, como también los que están avanzando tanto de parte de las empresas como de proyectos particulares. Adelantó que la semana próxima habrá anuncios de nuevos desembolsos, dando por tierra las críticas a la falta de respuesta a las iniciativas presentadas. También se refirió a la visita del presidente Milei en el marco de la campaña, a los reveses del oficialismo en el Congreso y a la necesidad de que los senadores se aboquen al tratamiento de “temas en serio y no a los chiquitajes del bloque”. Respecto del gobierno fueguino, dijo que en lugar de tener un diálogo institucional con el Ministerio del Interior, queda “como furgón de cola de las decisiones políticas de Axel Kicillof”.

20250925111939c85c09d7b58fa3a9cae24d388c4ce3d7_min

Alojamientos turísticos Martínez defendió los alquileres temporarios

Radio FM Amistad
Ushuaia26/09/2025

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Tierra del Fuego, Gabriel Martínez, aseguró que los departamentos destinados a turistas son una alternativa válida siempre que estén debidamente habilitados. Sostuvo que complementan a la hotelería, especialmente en picos de demanda, aunque cuestionó los altos costos que impone la DPOSS a las unidades habilitadas. Planteó que el desafío es lograr reglas claras y evitar la competencia desleal.

ya-empieza-la-feria-del-libro-XDROHCMKPBC5TKE46ARZJ5PCJE

Feria del Libro: Abrieron inscripciones para la 28ª edición

Radio FM Amistad
Ushuaia26/09/2025

La Editora Cultural abrió la convocatoria para participar de la Feria del Libro, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en Ushuaia. Este año se rendirá homenaje al cantautor riograndense Rubén Baliño. Las inscripciones, disponibles hasta el 28 de septiembre, permiten postular stands o presentar publicaciones. La feria contará con librerías, bibliotecas populares, editoriales y autores fueguinos.

Te puede interesar
20250925111939c85c09d7b58fa3a9cae24d388c4ce3d7_min

Alojamientos turísticos Martínez defendió los alquileres temporarios

Radio FM Amistad
Ushuaia26/09/2025

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Tierra del Fuego, Gabriel Martínez, aseguró que los departamentos destinados a turistas son una alternativa válida siempre que estén debidamente habilitados. Sostuvo que complementan a la hotelería, especialmente en picos de demanda, aunque cuestionó los altos costos que impone la DPOSS a las unidades habilitadas. Planteó que el desafío es lograr reglas claras y evitar la competencia desleal.

W1264rdy9a1yayx7lba911

Colisiona en Ushuaia la belleza del paisaje con los choripaneros del fin del mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia25/09/2025

El titular de la Fundación Ushuaia XXI, Julio Lovece, reflexionó sobre la situación del turismo de Ushuaia, donde hay lugares sobreexplotados mientras que no se aprovechan otros en las cercanías. Particularmente se refirió a la sobrecarga del sendero que va a Laguna Esmeralda, que no tiene vigilancia ni control, donde se han instalado manteros que ofrecen servicios informales. Algo similar ocurre en la ciudad, cerca de monumentos históricos, con los puestos de choripán. “Es algo que ni siquiera guarda respeto por nuestra historia y por nuestros símbolos”, dijo. Como alternativa podría destinarse un espacio para una feria, que es habitual en otras zonas turísticas, donde podrían ofrecerse comidas típicas y sumar la venta de artesanías. La visita a estas ferias podría venderse como producto, con la garantía de “buena salubridad y buena calidad de servicio”. No comparte la idea de privatizar el acceso a los atractivos, y en cambio podría permitirse la instalación de confiterías, en una interacción entre el Estado y los privados que den servicios de calidad.

Lo más visto
20250925111939c85c09d7b58fa3a9cae24d388c4ce3d7_min

Alojamientos turísticos Martínez defendió los alquileres temporarios

Radio FM Amistad
Ushuaia26/09/2025

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Tierra del Fuego, Gabriel Martínez, aseguró que los departamentos destinados a turistas son una alternativa válida siempre que estén debidamente habilitados. Sostuvo que complementan a la hotelería, especialmente en picos de demanda, aunque cuestionó los altos costos que impone la DPOSS a las unidades habilitadas. Planteó que el desafío es lograr reglas claras y evitar la competencia desleal.

suscribirte para mas contenido!