
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


El Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego, mediante el Decreto 2239/25, aceptó la renuncia para jubilarse de María Adela “Mariel” Calchaquí, quien se desempeñaba como agente en el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.
Ushuaia25/09/2025
Radio FM Amistad
Calchaquí había sido denunciada por presentar un título secundario falso para ingresar como empleada estatal. La investigación fue revelada en su momento por este portal, Crónicas Fueguinas, que expuso la documentación adulterada proveniente de una escuela del Chaco, donde se confirmaba que la entonces funcionaria había cobrado durante años con un título inexistente, incluso cuando ya se desempeñaba como diputada nacional por el PJ (2008-2011).
En octubre de 2014, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte la condenó a 2 años de prisión en suspenso por el delito de fraude contra la Administración Pública. Sin embargo, la causa terminó extinguiéndose al firmar un convenio con el Estado mediante el cual abonó sumas dinerarias mal percibidas, lo que luego permitió la prescripción del caso.
Pese al antecedente judicial, Calchaquí nunca fue exonerada del Estado. En 2024 reapareció como asesora adscripta del concejal Nicolás Pelolli en el Concejo Deliberante de Ushuaia, con el objetivo de completar los años de servicio necesarios para jubilarse.
Finalmente, el Decreto 862/25 la reincorporó formalmente al Estado provincial el pasado 3 de abril y, al día siguiente, presentó la documentación para acceder a la jubilación. Ahora, se le aceptó la renuncia con el beneficio previsional en la categoría 23.
El caso Calchaquí vuelve a encender la polémica sobre cómo funcionarios con antecedentes judiciales logran reinsertarse en la administración pública y retirarse con beneficios jubilatorios completos.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.