
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego, mediante el Decreto 2239/25, aceptó la renuncia para jubilarse de María Adela “Mariel” Calchaquí, quien se desempeñaba como agente en el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.
Ushuaia25/09/2025Calchaquí había sido denunciada por presentar un título secundario falso para ingresar como empleada estatal. La investigación fue revelada en su momento por este portal, Crónicas Fueguinas, que expuso la documentación adulterada proveniente de una escuela del Chaco, donde se confirmaba que la entonces funcionaria había cobrado durante años con un título inexistente, incluso cuando ya se desempeñaba como diputada nacional por el PJ (2008-2011).
En octubre de 2014, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte la condenó a 2 años de prisión en suspenso por el delito de fraude contra la Administración Pública. Sin embargo, la causa terminó extinguiéndose al firmar un convenio con el Estado mediante el cual abonó sumas dinerarias mal percibidas, lo que luego permitió la prescripción del caso.
Pese al antecedente judicial, Calchaquí nunca fue exonerada del Estado. En 2024 reapareció como asesora adscripta del concejal Nicolás Pelolli en el Concejo Deliberante de Ushuaia, con el objetivo de completar los años de servicio necesarios para jubilarse.
Finalmente, el Decreto 862/25 la reincorporó formalmente al Estado provincial el pasado 3 de abril y, al día siguiente, presentó la documentación para acceder a la jubilación. Ahora, se le aceptó la renuncia con el beneficio previsional en la categoría 23.
El caso Calchaquí vuelve a encender la polémica sobre cómo funcionarios con antecedentes judiciales logran reinsertarse en la administración pública y retirarse con beneficios jubilatorios completos.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
Atención gratuita de la salud visual en Río Grande. El programa implementado en 2022, brindó solo en lo que va del año 2025, 900 atenciones a niños de 4 a 12 años sin obra social, 537 de los cuales recibieron además lentes sin cargo.
Formación para el Servicio Penitenciario Provincial. Cuarenta y cuatro aspirantes iniciaron el trayecto académico en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias, que busca una formación profesional y humana para el desempeño en contextos de encierro.
Hito del campo: en solo tres jornadas hábiles, el agro alcanzó los 7.000 millones de dólares previstos por el Decreto 682/2025.
El titular de la Fundación Ushuaia XXI, Julio Lovece, reflexionó sobre la situación del turismo de Ushuaia, donde hay lugares sobreexplotados mientras que no se aprovechan otros en las cercanías. Particularmente se refirió a la sobrecarga del sendero que va a Laguna Esmeralda, que no tiene vigilancia ni control, donde se han instalado manteros que ofrecen servicios informales. Algo similar ocurre en la ciudad, cerca de monumentos históricos, con los puestos de choripán. “Es algo que ni siquiera guarda respeto por nuestra historia y por nuestros símbolos”, dijo. Como alternativa podría destinarse un espacio para una feria, que es habitual en otras zonas turísticas, donde podrían ofrecerse comidas típicas y sumar la venta de artesanías. La visita a estas ferias podría venderse como producto, con la garantía de “buena salubridad y buena calidad de servicio”. No comparte la idea de privatizar el acceso a los atractivos, y en cambio podría permitirse la instalación de confiterías, en una interacción entre el Estado y los privados que den servicios de calidad.
Formación para el Servicio Penitenciario Provincial. Cuarenta y cuatro aspirantes iniciaron el trayecto académico en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias, que busca una formación profesional y humana para el desempeño en contextos de encierro.
El titular de la Fundación Ushuaia XXI, Julio Lovece, reflexionó sobre la situación del turismo de Ushuaia, donde hay lugares sobreexplotados mientras que no se aprovechan otros en las cercanías. Particularmente se refirió a la sobrecarga del sendero que va a Laguna Esmeralda, que no tiene vigilancia ni control, donde se han instalado manteros que ofrecen servicios informales. Algo similar ocurre en la ciudad, cerca de monumentos históricos, con los puestos de choripán. “Es algo que ni siquiera guarda respeto por nuestra historia y por nuestros símbolos”, dijo. Como alternativa podría destinarse un espacio para una feria, que es habitual en otras zonas turísticas, donde podrían ofrecerse comidas típicas y sumar la venta de artesanías. La visita a estas ferias podría venderse como producto, con la garantía de “buena salubridad y buena calidad de servicio”. No comparte la idea de privatizar el acceso a los atractivos, y en cambio podría permitirse la instalación de confiterías, en una interacción entre el Estado y los privados que den servicios de calidad.
Tres décadas de arte y participación.Con conciertos, teatro, talleres y una muestra especial, la Municipalidad organizó una agenda de actividades que reunió a artistas locales y a la comunidad para festejar el aniversario del emblemático espacio cultural.
Este primer arribo no sólo inaugura una nueva temporada de turismo antártico, sino que también reafirma a Tierra del Fuego como puerta de entrada a la Antártida, consolidando su papel estratégico como centro logístico y turístico de referencia internacional.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali participó del anuncio realizado en la jornada de este miércoles por parte de la empresa Flybondi, ante el inicio de la comercialización de vuelos directos de la ruta Córdoba- Ushuaia desde diciembre a marzo.
Esta mañana se realizaron los alegatos en el juicio oral a puertas cerradas contra un hombre de 41 años acusado de abuso de una menor conviviente en el año 2019.
La actividad organizada por Compromiso Onashaga, contó con más de 80 voluntarios que trabajaron en la Isla Casco y la Isla Karelo. “Esta es una de esas experiencias que hay que vivir al menos una vez, porque permite dimensionar la problemática de los residuos en nuestro Canal Beagle”, observó la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti.
Lo anunció el Ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, en el marco del encuentro que mantuvo con jóvenes deportistas que tuvieron una destacada actuación de los últimos juegos JADAR, subrayando “la importancia del acompañamiento estatal para garantizar igualdad de oportunidades
Las inscripciones se realizarán los días 24, 25 y 26 de septiembre en todas las instituciones educativas de la provincia. Habrá vacantes para salas de 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de primaria.
Cornejo alertó que Laguna Esmeralda “parece un supermercado” y exigió control estatal para ordenar la actividad turística en Ushuaia.
El Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego, mediante el Decreto 2239/25, aceptó la renuncia para jubilarse de María Adela “Mariel” Calchaquí, quien se desempeñaba como agente en el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.