
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


La capital fueguina será sede este viernes de una jornada de la tercera edición del evento, que contará con expertos nacionales e internacionales y está dirigido a diversos actores de la comunidad.
Ushuaia19/09/2025
Radio FM Amistad
Por primera vez, la ciudad de Ushuaia será anfitriona del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio este viernes 19 de septiembre.
El evento, que se desarrollará en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas, representa la continuación de las jornadas realizadas previamente en Río Grande los días 17 y 18 del mismo mes, en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio.
La iniciativa es organizada por el Municipio de Río Grande en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), contando con el auspicio de la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación.
La realización del congreso en la capital fueguina materializa el propósito de la gestión del intendente Martín Perez de desarrollar espacios de reflexión y capacitación con un enfoque integral y comunitario, extendiendo su trabajo a toda la provincia.
El objetivo es acercar herramientas y estrategias orientadas a la construcción de redes comunitarias que brinden apoyo y cuidado ante situaciones psicosociales complejas.
El encuentro está dirigido a un amplio espectro de la comunidad, incluyendo a profesionales de la salud y la salud mental, la comunidad educativa, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, referentes deportivos y al público en general.
El Dr. Santiago Levin, presidente de APAL, destacó la singularidad del evento por la masiva participación de vecinos y vecinas en las jornadas de Río Grande, calificándolo como "un evento nacional y mundial único".
Levin expresó su deseo de que la comunidad de Ushuaia participe activamente junto a los expositores en la comprensión, el acompañamiento y la prevención, contribuyendo así a la generación de teoría y práctica para enfrentar este problema global. Además, aseguró que espera que esta sea la continuidad de un modelo exitoso que se ha replicado en años anteriores: “Deseo que la comunidad entera de Ushuaia pueda participar junto a los expositores en la comprensión, el acompañamiento, la prevención y la generación de teoría y práctica en torno a este enorme problema que afecta a todo el planeta” concluyó.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

El meteorólogo Gabriel Karamanian explicó que el frente frío con lluvias y nevadas se extendería hasta el martes. Alertó que este tipo de eventos podría volverse más frecuente e intenso en los próximos años debido al aumento de la temperatura atmosférica global.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
