
El costo real de la Ley de Financiamiento Universitario: $1.900.000.000.000 en gastos
La iniciativa aprobada por el kirchnerismo y el resto de la oposición busca quebrar al Estado y destruir el superávit.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, confirmó el inicio anticipado de la temporada de cruceros 2025-2026, con 516 recaladas proyectadas. Un ranking internacional posicionó al puerto de Ushuaia en el segundo lugar mundial por su entorno natural extremo y su cercanía con la ciudad. Cruceristas de todo el mundo lo consideran una experiencia única.
Ushuaia19/09/2025La temporada de cruceros 2025-2026 quedó oficialmente inaugurada en Ushuaia con el arribo del Ventus Australis, proveniente de Punta Arenas. El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, informó en FM Ushuaia que se esperan 516 recaladas durante el ciclo, un 5% más que la temporada anterior. “Cada vez arrancamos antes, y eso nos pone felices”, señaló, al destacar el crecimiento sostenido del movimiento portuario.
La actividad no solo incluye cruceros turísticos, sino también logística antártica, buques de carga y operaciones vinculadas a la pesca. La ampliación del muelle permite mejorar la operatividad frente al aumento de tráfico, aunque se anticipan jornadas con amarre completo. “Vamos a tener pocos días complicados, pero con buenas expectativas”, explicó Murcia.
El posicionamiento de Ushuaia no solo se refleja en cifras. Esta semana, un ranking internacional publicado por Infobae y basado en datos de Silversea Cruises colocó al puerto fueguino como el segundo más pintoresco del mundo, con una puntuación de 86 sobre 100, solo por detrás de La Valeta, en Malta. El reconocimiento se atribuye a la belleza natural del entorno, la cercanía con el centro urbano y el carácter extremo del paisaje. Ushuaia es considerada la ciudad más austral del planeta, y para muchos cruceros representa la última escala antes de cruzar hacia la Antártida.
“La gente se asombra con el entorno cuando camina por el muelle. La cordillera, el canal, la ciudad... todo está a la vista”, dijo Murcia. Las vistas desde el puerto son particularmente impactantes gracias a la Cordillera Martial y el Canal del Beagle, enmarcados por montañas nevadas y aguas profundas que refuerzan la idea de estar en el “fin del mundo”.
El informe de Silversea destaca que la geografía extrema y la naturaleza salvaje crean una atmósfera única. Muchos viajeros consideran su llegada a Ushuaia como un hito personal y una oportunidad para conectar con paisajes y culturas fuera de los circuitos tradicionales.
Además del valor turístico, la terminal portuaria se integra con la ciudad en apenas dos cuadras. “Cruzás la avenida y estás en el centro. Muy pocos puertos en el mundo tienen esa proximidad”, remarcó Murcia. A nivel global, la tendencia apunta a fortalecer el vínculo puerto-ciudad, y Ushuaia ya aparece como un modelo.
Con un entorno natural de impacto, infraestructura en crecimiento y servicios cada vez más integrados, Ushuaia se consolida como una de las escalas más valoradas en la navegación global, y un símbolo del sur argentino en el mapa de los grandes destinos marítimos.
La iniciativa aprobada por el kirchnerismo y el resto de la oposición busca quebrar al Estado y destruir el superávit.
El titular de la Asociación de Taxis de Ushuaia pidió reglas claras para las plataformas digitales y anticipó que la discusión se postergará hasta después de las elecciones.
La capital fueguina será sede este viernes de una jornada de la tercera edición del evento, que contará con expertos nacionales e internacionales y está dirigido a diversos actores de la comunidad.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, confirmó el inicio anticipado de la temporada de cruceros 2025-2026, con 516 recaladas proyectadas. Un ranking internacional posicionó al puerto de Ushuaia en el segundo lugar mundial por su entorno natural extremo y su cercanía con la ciudad. Cruceristas de todo el mundo lo consideran una experiencia única.
La ministra Gabriela Castillo anunció un plan de inversión social por 4,5 millones de dólares, financiado por un consorcio hidrocarburífero. Los fondos se destinarán a salud, transporte adaptado, conectividad escolar y una planta piloto de biodiésel. Las obras se ejecutarán en dos etapas y ya comenzaron los procesos de contratación. El Gobierno asegura que el plan responde a una agenda integral con impacto directo en la comunidad.
El titular de la Asociación de Taxis de Ushuaia pidió reglas claras para las plataformas digitales y anticipó que la discusión se postergará hasta después de las elecciones.
La capital fueguina será sede este viernes de una jornada de la tercera edición del evento, que contará con expertos nacionales e internacionales y está dirigido a diversos actores de la comunidad.
El dirigente del SUTEF pretendía cobrar salarios retroactivos por años sin trabajar y ascender a cargos jerárquicos sin cumplir requisitos. Los organismos calificaron la maniobra como irregular y advirtieron que su reconocimiento hubiera significado una erogación indebida para el Estado.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
El siniestro ocurrió minutos antes de las 17:00 hrs en la intersección de las calles Echelaine y Facundo Quiroga.
Anoche fue detenido un sujeto que posee una causa por Violencia de Género desde el año 2022 y que robó una camioneta de un domicilio de la margen sur.
El Presidente mantuvo una intensa agenda política en la Quinta de Olivos, donde planificó la estrategia para las próximas elecciones. Fueron dos encuentros y algunos dirigentes participaron de ambos. El lugar del riojano será ocupado por Pilar Ramírez
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados