
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, confirmó el inicio anticipado de la temporada de cruceros 2025-2026, con 516 recaladas proyectadas. Un ranking internacional posicionó al puerto de Ushuaia en el segundo lugar mundial por su entorno natural extremo y su cercanía con la ciudad. Cruceristas de todo el mundo lo consideran una experiencia única.
Ushuaia19/09/2025
Radio FM Amistad
La temporada de cruceros 2025-2026 quedó oficialmente inaugurada en Ushuaia con el arribo del Ventus Australis, proveniente de Punta Arenas. El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, informó en FM Ushuaia que se esperan 516 recaladas durante el ciclo, un 5% más que la temporada anterior. “Cada vez arrancamos antes, y eso nos pone felices”, señaló, al destacar el crecimiento sostenido del movimiento portuario.
La actividad no solo incluye cruceros turísticos, sino también logística antártica, buques de carga y operaciones vinculadas a la pesca. La ampliación del muelle permite mejorar la operatividad frente al aumento de tráfico, aunque se anticipan jornadas con amarre completo. “Vamos a tener pocos días complicados, pero con buenas expectativas”, explicó Murcia.
El posicionamiento de Ushuaia no solo se refleja en cifras. Esta semana, un ranking internacional publicado por Infobae y basado en datos de Silversea Cruises colocó al puerto fueguino como el segundo más pintoresco del mundo, con una puntuación de 86 sobre 100, solo por detrás de La Valeta, en Malta. El reconocimiento se atribuye a la belleza natural del entorno, la cercanía con el centro urbano y el carácter extremo del paisaje. Ushuaia es considerada la ciudad más austral del planeta, y para muchos cruceros representa la última escala antes de cruzar hacia la Antártida.
“La gente se asombra con el entorno cuando camina por el muelle. La cordillera, el canal, la ciudad... todo está a la vista”, dijo Murcia. Las vistas desde el puerto son particularmente impactantes gracias a la Cordillera Martial y el Canal del Beagle, enmarcados por montañas nevadas y aguas profundas que refuerzan la idea de estar en el “fin del mundo”.
El informe de Silversea destaca que la geografía extrema y la naturaleza salvaje crean una atmósfera única. Muchos viajeros consideran su llegada a Ushuaia como un hito personal y una oportunidad para conectar con paisajes y culturas fuera de los circuitos tradicionales.
Además del valor turístico, la terminal portuaria se integra con la ciudad en apenas dos cuadras. “Cruzás la avenida y estás en el centro. Muy pocos puertos en el mundo tienen esa proximidad”, remarcó Murcia. A nivel global, la tendencia apunta a fortalecer el vínculo puerto-ciudad, y Ushuaia ya aparece como un modelo.
Con un entorno natural de impacto, infraestructura en crecimiento y servicios cada vez más integrados, Ushuaia se consolida como una de las escalas más valoradas en la navegación global, y un símbolo del sur argentino en el mapa de los grandes destinos marítimos.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

El meteorólogo Gabriel Karamanian explicó que el frente frío con lluvias y nevadas se extendería hasta el martes. Alertó que este tipo de eventos podría volverse más frecuente e intenso en los próximos años debido al aumento de la temperatura atmosférica global.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
