Rechazo a los reclamos irregulares de Horacio Catena

El dirigente del SUTEF pretendía cobrar salarios retroactivos por años sin trabajar y ascender a cargos jerárquicos sin cumplir requisitos. Los organismos calificaron la maniobra como irregular y advirtieron que su reconocimiento hubiera significado una erogación indebida para el Estado.

Ushuaia19/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250918110512b8ed9b35d90be8a2038e45a5e0d60cc5_min

Mientras los alumnos de Tierra del Fuego siguen perdiendo días de clases por las medidas de fuerza convocadas por el SUTEF, se conoció que su máximo referente, Horacio Catena, intentó cobrar sumas millonarias por salarios no trabajados y acceder a cargos jerárquicos en el sistema educativo sin haber cumplido los requisitos legales.

El planteo quedó registrado en un acta firmada el 15 de mayo de 2025, donde se sostenía que a Catena le correspondían sucesivos ascensos: desde Jefe General de Enseñanza Práctico Primero en 2018, hasta vicedirector en 2024 y director del Colegio Olga B. de Arko. Incluso se postulaba su acceso al cargo de Supervisor Técnico Industrial, que fue cubierto en abril de este año tras modificarse requisitos de ingreso.

 

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) denunció el procedimiento como un “circuito administrativo irregular” que violaba la Ley Provincial 631 y el Estatuto del Docente, además de poner en riesgo al Estado con un eventual perjuicio millonario.

 

Frente a esta denuncia, la Fiscalía de Estado dictó la Resolución 49/25, en la que desestimó el acta por considerarla “carente de sustento, meramente conjetural y sin efectos jurídicos”. El organismo advirtió que su aplicación hubiera constituido “un acto palmariamente irregular”, incompatible con el Decreto 829/25, que solo dispuso la reincorporación transitoria de Catena en los cargos que ocupaba antes de su exoneración.

 

En su dictamen, la Fiscalía recordó la doctrina de la Corte Suprema y del Superior Tribunal de Justicia, que establece que la remuneración pública es contraprestación por servicios efectivamente prestados. Por lo tanto, no corresponde el pago de haberes por períodos en los que un agente no trabajó, aun si la sanción que lo separó del cargo fue luego declarada ilegítima o nula.

 

En paralelo, el Tribunal de Cuentas también se expidió. En la Resolución Plenaria 152/25, verificó que el Ejecutivo no hizo lugar a los reclamos de Catena y concluyó que no se configuró perjuicio fiscal alguno. Asimismo, señaló que la reincorporación del dirigente se limitó a cargos de base y horas cátedra, y que resultaba “improcedente” reconocer salarios caídos: hacerlo habría significado “una erogación indebida para el Estado Provincial”.

Últimas publicaciones
20251102104607b0d39677943bee4effabf1d2ac31938e_min

Continúan las tareas de mantenimiento en espacios públicos de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia03/11/2025

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Te puede interesar
20251102104607b0d39677943bee4effabf1d2ac31938e_min

Continúan las tareas de mantenimiento en espacios públicos de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia03/11/2025

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

Lo más visto
20251102104607b0d39677943bee4effabf1d2ac31938e_min

Continúan las tareas de mantenimiento en espacios públicos de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia03/11/2025

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

suscribirte para mas contenido!