
Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.


El dirigente del SUTEF pretendía cobrar salarios retroactivos por años sin trabajar y ascender a cargos jerárquicos sin cumplir requisitos. Los organismos calificaron la maniobra como irregular y advirtieron que su reconocimiento hubiera significado una erogación indebida para el Estado.
Ushuaia19/09/2025
Radio FM Amistad
Mientras los alumnos de Tierra del Fuego siguen perdiendo días de clases por las medidas de fuerza convocadas por el SUTEF, se conoció que su máximo referente, Horacio Catena, intentó cobrar sumas millonarias por salarios no trabajados y acceder a cargos jerárquicos en el sistema educativo sin haber cumplido los requisitos legales.
El planteo quedó registrado en un acta firmada el 15 de mayo de 2025, donde se sostenía que a Catena le correspondían sucesivos ascensos: desde Jefe General de Enseñanza Práctico Primero en 2018, hasta vicedirector en 2024 y director del Colegio Olga B. de Arko. Incluso se postulaba su acceso al cargo de Supervisor Técnico Industrial, que fue cubierto en abril de este año tras modificarse requisitos de ingreso.
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) denunció el procedimiento como un “circuito administrativo irregular” que violaba la Ley Provincial 631 y el Estatuto del Docente, además de poner en riesgo al Estado con un eventual perjuicio millonario.
Frente a esta denuncia, la Fiscalía de Estado dictó la Resolución 49/25, en la que desestimó el acta por considerarla “carente de sustento, meramente conjetural y sin efectos jurídicos”. El organismo advirtió que su aplicación hubiera constituido “un acto palmariamente irregular”, incompatible con el Decreto 829/25, que solo dispuso la reincorporación transitoria de Catena en los cargos que ocupaba antes de su exoneración.
En su dictamen, la Fiscalía recordó la doctrina de la Corte Suprema y del Superior Tribunal de Justicia, que establece que la remuneración pública es contraprestación por servicios efectivamente prestados. Por lo tanto, no corresponde el pago de haberes por períodos en los que un agente no trabajó, aun si la sanción que lo separó del cargo fue luego declarada ilegítima o nula.
En paralelo, el Tribunal de Cuentas también se expidió. En la Resolución Plenaria 152/25, verificó que el Ejecutivo no hizo lugar a los reclamos de Catena y concluyó que no se configuró perjuicio fiscal alguno. Asimismo, señaló que la reincorporación del dirigente se limitó a cargos de base y horas cátedra, y que resultaba “improcedente” reconocer salarios caídos: hacerlo habría significado “una erogación indebida para el Estado Provincial”.

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

En un discurso cargado de victimismo y acusaciones, el mandatario provincial buscó minimizar el histórico avance de La Libertad Avanza.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.