
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


El Presidente mantuvo una intensa agenda política en la Quinta de Olivos, donde planificó la estrategia para las próximas elecciones. Fueron dos encuentros y algunos dirigentes participaron de ambos. El lugar del riojano será ocupado por Pilar Ramírez
Politica18/09/2025
Radio FM Amistad
El presidente Javier Milei encabezó este jueves una intensa actividad política en la Quinta de Olivos donde, después de conversar con los principales candidatos de La Libertad Avanza de cada provincia, recibió a una parte de la mesa bonaerense y a los jefes de campaña de todo el país para alinear la estrategia de cara a las elecciones de octubre.
Durante el cónclave, el mandatario anunció dos decisiones importantes: empoderó a su asesor, Santiago Caputo, como la persona a cargo de la técnica discursiva, y designó a la titular del partido en la ciudad de Buenos Aires, Pilar Rámirez, como la encargada de coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales.
De esta manera, desplazó además de su rol en el espacio a Eduardo “Lule” Menem, quien hasta el momento era quien llevaba el vínculo con los armadores del interior, pero fue duramente criticado en el último tiempo.
En ambas reuniones, el jefe de Estado habló durante aproximadamente tres horas frente a los presentes, a quienes también les aseguró que el futuro del Gobierno no corre riesgo y ratificó el rumbo económico de su gestión.
El mandatario estuvo acompañado en todo momento por Caputo, con quien respondió las preguntas de los jefes de campaña de La Libertad Avanza de cada distrito, con el objetivo principal de unificar el discurso.
“El mensaje es que hasta acá los argentinos hemos hecho un esfuerzo impresionante para salir del pozo en el que dejó el país el kirchnerismo. Aun así, todavía falta, porque las últimas décadas no se resuelven en un año y medio. Pero si aflojamos ahora tiramos todo ese esfuerzo a la basura. Del otro lado, no tienen otro futuro que ofrecer más que volver a ese pasado", resumió a Infobae una fuente que estuvo en el mitín.
En este sentido, Milei y Caputo les remarcaron a los invitados la importancia de dejarle en claro a la militancia, y al electorado en general, la necesidad de “hacer que ese esfuerzo valga la pena”, siguiendo el eslogan “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, que se impuso para octubre.
El Presidente decidió involucrarse de lleno en las cuestiones del partido para apaciguar las internas y tratar de revertir el resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires, que perdió por más de 13 puntos.
Ya en la previa, a partir de la derrota en los comicios bonaerenses, varios dirigentes reclamaban una modificación en el armado: “Creo que lo que se comunica y el camino del Gobierno están muy bien, pero quedó claro que hay que cambiar a la orquesta. Si Milei no lo hace, esto va a terminar mal”, remarcó un diputado que asistió a Olivos por la mañana.
Como primera medida, el líder libertario reconoció los errores políticos y ordenó la creación de una serie de equipos para coordinar las decisiones del espacio de acá en adelante, pero ahora también conversó en persona con los protagonistas.
La mesa bonaerense originalmente está integrada por el mencionado asesor; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los diputados José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli; los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro; el armador Sebastián Pareja y el futuro legislador Maximiliano Bondarenko.
Sin embargo, este jueves también participó del cónclave la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que forma parte de la mesa nacional y se perfila para ocupar un rol de coordinadora entre los diferentes sectores libertarios y del PRO.
La mayoría de ellos comenzó a llegar a la quinta cerca de las 15:00, para cuando estaba convocado el segundo de los encuentros de la jornada, aunque algunos se quedaron desde la reunión de la mañana, como es el caso de Valenzuela y Pareja.
Por el contrario, los aliados no fueron convocados, como es el caso de Ritondo, quien sí escuchó las palabras del Presidente al mediodía, pero se retiró del lugar antes del inicio de la segunda ronda. Lo mismo sucedió con Montenegro, mientras que Santilli no estuvo.
Es que, si bien se esperaba que la mesa bonaerense concurriera en su totalidad, finalmente solo algunos de sus integrantes, que también son candidatos en octubre, fueron parte de las dos reuniones.
En esta oportunidad, los que se sumaron a la tarde fueron los presidentes de La Libertad Avanza de cada una de las 24 provincias, como Pilar Ramírez (CABA), Lisandro Catalán (Tucumán), Gabriel Bornoroni (Córdoba), Martín Menem (La Rioja) y Romina Diez (Santa Fe).
También se esperaba la presencia de César Treffinger (Chubut), Alfredo “Capi” Rodríguez (Chaco), Roque Fleitas (Entre Ríos), Adrián Ravier (La Pampa), Facundo Correa Llano (Mendoza), Nadia Márquez (Neuquén), Lorena Villaverde (Río Negro), José Peluc (San Juan), Tomás Figueroa (Santiago del Estero) y Agustín Coto (Tierra del Fuego).
El Presidente los invitó a Olivos para alinear la estrategia e ir con una misma idea en toda la Argentina en lo que queda de campaña, y es por eso también que en el lugar se encontraba Santiago Caputo, el encargado de diseñar el mensaje.
Quien avisó que iba a estar ausente es el titular del partido en Jujuy, el senador Ezequiel Atauche, quien se encontraba en estos momentos en pleno debate en la Cámara alta del veto a la ley que modificaba el sistema de transferencias de ATN.
La oposición tenía los números para insistir con esta medida y en el oficialismo había resignación de una nueva derrota en el Congreso, como la que ocurrió el miércoles en Diputados, donde también se rechazaron las derogaciones al financiamiento universitario y la emergencia en pediatría.
Por la mañana, Milei se reunió con los primeros candidatos de las 24 provincias, así como las ocho cabezas de lista en las pasadas elecciones bonaerenses, para comunicarles los principales ejes que guiarán el espacio durante las semanas previas a octubre.
Tal como precisó este medio, en ese primer encuentro el jefe de Estado brindó un extenso discurso que tuvo tres ejes centrales: las medidas económicas, las de seguridad y las de política exterior.
“Vienen por nosotros”, reconstruyó un diputado que estuvo allí. Les reiteró a los suyos que no debían “estar asustados” porque el “ataque” opositor que ya estaba previsto en los planes libertarios. Les dijo que el Gobierno tiene hasta 22.000 millones de dólares para resistir el tipo de cambio en la banda superior.
En noviembre del 2023, el Presidente también se puso al frente del armado político cuando, luego de ganar el balotaje y antes de asumir, frente a una fuerte interna entre los legisladores electos de su fuerza política, los convocó en el Hotel Libertador, donde se alojó durante los meses previos a llegar a la Casa Rosada, para ordenar a la tropa.
Mientras alinea el partido, Milei ya se prepara para el lanzamiento de la campaña nacional que hará en Córdoba, donde encabezará un acto junto al primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en este distrito, Gonzalo Roca.
Por su parte, Ritondo enfrentaba por estas horas una rebelión propia en el PRO a partir de los votos de algunos de los integrantes de su bloque en la Cámara baja.
De hecho, el jefe del partido amarillo a nivel bonaerense analizaba “sanciones concretas” contra aquellos diputados que “sistemáticamente voten en contra de la línea dispuesta por la conducción” de la bancada.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.


Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno