“Es muy satisfactorio que las empresas aporten a las políticas pública”

La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.

Provinciales18/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202509171103486d1b0f22ee8d5588715361a566f8c543_min

Gabriela Castillo, ministra de Obras Públicas a cargo de la cartera de Energía, puso de relieve la importancia del acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad. Se trata de las firmas Total Austral, Wintershall  y Pan American Sur, que suscribieron el acuerdo durante la “Expo 2025 Argentina Oil & Gas” en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires. 

La funcionaria celebró el convenio y subrayó el compromiso de las empresas con la comunidad. “Es muy satisfactorio cuando vemos que las compañías crecen y producen, pero también aportan solidariamente a las políticas públicas que llegan directamente a los vecinos”, afirmó.

El proyecto más relevante será la construcción de un nuevo Centro de Salud en Río Grande, con la particularidad de ofrecer servicios tanto médicos como odontológicos, en respuesta a la alta demanda de atención bucal. La funcionaria adelantó que esta tipología edilicia se replicará en otras localidades, aunque la primera obra se desarrollará en la ciudad norte de la isla.

En paralelo, se destinarán recursos para la compra de tres ambulancias de alta complejidad, una por ciudad, y de tres vehículos adaptados para personas con discapacidad, en línea con los compromisos asumidos por el gobernador en encuentros recientes con familias de Ushuaia y Río Grande.

En el plano educativo, los fondos permitirán fortalecer los laboratorios de la Secretaría de Hidrocarburos en Río Grande, utilizados por técnicos especializados y estudiantes del CENT 35 en carreras vinculadas al sector energético. Además, se reforzarán programas de asistencia y se destinarán recursos a los comedores comunitarios y merenderos, que también funcionan como espacios de apoyo educativo a través de iniciativas como Aprendo en mi Barrio.

La ministra aclaró que el desembolso se concretará en dos etapas: la primera en el transcurso de este año y la segunda en 2026. Esto permitirá avanzar de inmediato en los procesos licitatorios para la compra de equipamiento y la obra del nuevo centro sanitario, que podría convocarse hacia fin de año.

“Mientras tanto, desde la Provincia vamos a trabajar para que los pliegos estén listos y así iniciar en 2026 la ejecución de las obras y la adquisición de los bienes comprometidos”, concluyó Castillo.

Con este convenio, el Gobierno fueguino y las operadoras petroleras sellan una alianza que trasciende lo productivo y se proyecta en un impacto social directo, buscando mejorar la calidad de vida de miles de vecinos en las tres ciudades de la provincia.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

Lo más visto
2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!