“Es muy satisfactorio que las empresas aporten a las políticas pública”

La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.

Provinciales18/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202509171103486d1b0f22ee8d5588715361a566f8c543_min

Gabriela Castillo, ministra de Obras Públicas a cargo de la cartera de Energía, puso de relieve la importancia del acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad. Se trata de las firmas Total Austral, Wintershall  y Pan American Sur, que suscribieron el acuerdo durante la “Expo 2025 Argentina Oil & Gas” en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires. 

La funcionaria celebró el convenio y subrayó el compromiso de las empresas con la comunidad. “Es muy satisfactorio cuando vemos que las compañías crecen y producen, pero también aportan solidariamente a las políticas públicas que llegan directamente a los vecinos”, afirmó.

El proyecto más relevante será la construcción de un nuevo Centro de Salud en Río Grande, con la particularidad de ofrecer servicios tanto médicos como odontológicos, en respuesta a la alta demanda de atención bucal. La funcionaria adelantó que esta tipología edilicia se replicará en otras localidades, aunque la primera obra se desarrollará en la ciudad norte de la isla.

En paralelo, se destinarán recursos para la compra de tres ambulancias de alta complejidad, una por ciudad, y de tres vehículos adaptados para personas con discapacidad, en línea con los compromisos asumidos por el gobernador en encuentros recientes con familias de Ushuaia y Río Grande.

En el plano educativo, los fondos permitirán fortalecer los laboratorios de la Secretaría de Hidrocarburos en Río Grande, utilizados por técnicos especializados y estudiantes del CENT 35 en carreras vinculadas al sector energético. Además, se reforzarán programas de asistencia y se destinarán recursos a los comedores comunitarios y merenderos, que también funcionan como espacios de apoyo educativo a través de iniciativas como Aprendo en mi Barrio.

La ministra aclaró que el desembolso se concretará en dos etapas: la primera en el transcurso de este año y la segunda en 2026. Esto permitirá avanzar de inmediato en los procesos licitatorios para la compra de equipamiento y la obra del nuevo centro sanitario, que podría convocarse hacia fin de año.

“Mientras tanto, desde la Provincia vamos a trabajar para que los pliegos estén listos y así iniciar en 2026 la ejecución de las obras y la adquisición de los bienes comprometidos”, concluyó Castillo.

Con este convenio, el Gobierno fueguino y las operadoras petroleras sellan una alianza que trasciende lo productivo y se proyecta en un impacto social directo, buscando mejorar la calidad de vida de miles de vecinos en las tres ciudades de la provincia.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!