Zulma Paredes alerta por la emergencia alimentaria en Andorra

La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.

Ushuaia18/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250917110732bc9cc2de0a6c42ce85bbcbe4bf6920c0_min

La situación social en el barrio Andorra se agrava día a día. Zulma Paredes, responsable del comedor “El Rincóncito del Fin del Mundo”, aseguró que atraviesan un momento crítico: “Tenemos menos gente, pero con más personas anotadas para ayudarles, pero no podemos. No tengo los recursos para poder ayudar a tanta gente”.

El comedor ha tenido que reducir la cantidad de beneficiarios debido a la caída de las donaciones y el aumento de la demanda. “Disminuí porque no puedo cocinar y decir ‘hasta acá me alcanza’ y el otro poco no puedo”, explicó. La baja en los aportes se debe en parte a la crisis económica, y también a que muchas personas que solían colaborar ya no están en la provincia. Actualmente, asisten a 60 familias, aunque muchas otras permanecen en lista de espera. “No puedo anotar a todos los que vienen porque no tengo para ayudar”, lamentó Paredes. El comedor ofrece almuerzos y, cuando hay disponibilidad, también meriendas. “Entregamos todo el mismo día, a la misma hora, para que no tengan que volver. Acá hay barro, hay que tomar la combi, y mucha gente no tiene para el pasaje”.

Además de los alimentos, en el espacio se dictan clases de apoyo escolar, escuela bíblica y talleres abiertos a la comunidad. “Las puertas siempre están abiertas. Nosotros no cobramos nada ni tenemos un sueldo. No respondemos a ninguna bandera política”, aclaró.

Paredes expresó que su objetivo es cerrar el comedor y que las familias puedan sostenerse con empleo digno. “Hicimos una cooperativa de trabajo con mi esposo para conseguir trabajo y cerrar el comedor. Pero no tuvimos suerte. Nadie nos dio una mano”, expresó. Entre las necesidades actuales, mencionó la urgencia de contar con alimentos no perecederos, abrigo, utensilios y elementos básicos para asistir a familias que han perdido todo en incendios.

También remarcó la importancia de promover talleres laborales para jóvenes y adultos. “Conseguimos el playón municipal, pero seguimos pidiendo. Queremos una plaza digna para los chicos que viven jugando en el barro”.

Pese a las dificultades, mantiene la esperanza gracias a quienes aún colaboran: “Doy gracias y saludo a las jubiladas que siempre están. No sé cómo hacen, pero colaboran una vez al mes”.

Quienes deseen acercar donaciones pueden hacerlo a la casa 4 de la 552, sobre la calle principal de Andorra, frente al playón municipal, o comunicarse al 5090280. “Es una casa de chapas blancas con dos estatales. Todos nos conocen”, indicó.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!