
Murió Charlie Kirk: las autoridades arrestaron a un sospechoso del asesinato
El activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump murió el miércoles tras recibir un disparo en un evento universitario
Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.
Rio Grande10/09/2025Este martes continuó en los tribunales del ex campamento YPF de Río Grande el juicio oral y público contra Mario Germán Álvarez, de 45 años de edad, su hija Catalina Mayra Álvarez, de 19, y su hijo Sergio Germán Gómez, de 22, acusados de participar en la muerte de Luis Miguel López Villarroel, un ex convicto señalado como autor del femicidio de Norma Beatriz Gómez, madre de los jóvenes y ex pareja de Álvarez.
La investigación determinó que la madrugada del 3 de febrero de 2024, López Villarroel fue ultimado a cuchilladas en una precaria casilla ubicada en la calle Yavén al 163, en la Margen Sur. Según los peritos, el hombre recibió siete cortes en el cuello a modo de tortura y un octavo cuchillazo final que le provocó un shock hipovolémico y una embolia cerebral, derivando en su muerte.
Del hecho participaron además de los adultos tres adolescentes. Dos de ellos, de 14 y 15 años, fueron declarados inimputables por su edad, mientras que Catalina Mayra Álvarez, que tenía 17 al momento del hecho, está siendo juzgada junto a su padre y hermano tras haber alcanzado la mayoría de edad.
Durante la segunda audiencia, personal de la Policía Científica presentó el informe de la inspección realizada en el lugar del hecho, detallando las requisas personales, el examen de la ropa de los imputados y de la víctima, y el peritaje de las armas secuestradas, entre ellas tres cuchillos y un estilete con su hoja, hallada esta última debajo del cuerpo de López Villarroel.
Más tarde, el comisario general Horacio Vargas explicó la probable mecánica del ataque y respondió las preguntas de las partes. Las pericias de ADN permitieron identificar indicios que comprometen con mayor intensidad a Mario Germán Álvarez, cuyo vestuario evidenciaba más manchas hemáticas de la víctima que en el caso de sus hijos.
Hasta el momento, no se logró reconstruir con certeza lo ocurrido aquella madrugada en la casilla de la Margen Sur. Según la investigación, López Villarroel habría permanecido varias horas dentro de la vivienda junto a Norma Gómez luego de estrangularla, periodo durante el cual podría haber considerado quitarse la vida, ya que portaba un cúter y había registrado episodios de autolesión durante su estadía en la Unidad de Detención N° 1 de Río Grande, en donde estuvo purgando una condena por abuso sexual.
En ese contexto, una tromba humana enfurecida rompió la ventana de la casilla, se introdujo en el lugar, persiguió a López Villarroel y rompió la puerta de la habitación en la que se había refugiado, provocando su muerte con saña, evidenciada por los siete cortes superficiales en el cuello y un octavo mortal, como si hubiera existido intención de causarle sufrimiento antes de asestar la estocada final.
El miércoles 10 de septiembre, desde las 9.30, está prevista la declaración de los médicos forenses de la Dirección Pericial que intervinieron en la causa, dando continuidad al debate que busca esclarecer la participación de cada uno de los acusados
El activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump murió el miércoles tras recibir un disparo en un evento universitario
La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena impuesta por el Tribunal de Juicio de Río Grande hace un año y medio atrás a esta mujer que se profugó de la provincia en dos oportunidad en el marco de este extenso proceso judicial que demandó más de una década.
Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.
En el marco de una nueva edición del programa “RGA Agroproductiva”. Se trata de 21 variedades de lechuga, acelga, perejil, cilantro, rúcula, orégano y tomates, producidas en el invernadero municipal por trabajadores del área. La entrega comenzó con más de 230 productores inscriptos en el programa y se extenderá hasta junio de 2026.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena impuesta por el Tribunal de Juicio de Río Grande hace un año y medio atrás a esta mujer que se profugó de la provincia en dos oportunidad en el marco de este extenso proceso judicial que demandó más de una década.
En el marco de una nueva edición del programa “RGA Agroproductiva”. Se trata de 21 variedades de lechuga, acelga, perejil, cilantro, rúcula, orégano y tomates, producidas en el invernadero municipal por trabajadores del área. La entrega comenzó con más de 230 productores inscriptos en el programa y se extenderá hasta junio de 2026.
En la tarde de éste 9 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Estrada e Irigoyen. El hecho involucró a dos vehículos
Actividad conjunta de Río Grande, Tolhuin y la Asociación Chen Haitken. El encuentro se realizará este viernes 12 de septiembre de 17 a 19:30 en la Torre de Agua, con talleres, espectáculos y stands. La propuesta es libre y gratuita.
Marcela Leal, referente de “Mucho por Vivir”, convoca a la cuarta Marcha por la Vida con un fuerte pedido de guardias activas en salud mental y más recursos en hospitales fueguinos.
El biólogo Emiliano Arona advirtió sobre el crecimiento descontrolado de manadas en zonas rurales y su impacto sobre la producción ovina y el ecosistema.
En la tarde de éste 9 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Estrada e Irigoyen. El hecho involucró a dos vehículos
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.
El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.
Gestión de Bullrich en seguridad: se secuestraron más de 500 kilos de cocaína y se detuvo a nueve personas en Argentina y España