Operación Lusitania: la ministra Patricia Bullrich incautó mas de 500kg de cocaína

Gestión de Bullrich en seguridad: se secuestraron más de 500 kilos de cocaína y se detuvo a nueve personas en Argentina y España

Politica10/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
imagen-de-whatsapp-2025-09-09-a-las-192612-bc53c2c5_760_507-1

El gobierno de Javier Milei asestó un golpe decisivo al narcotráfico internacional con la Operación Lusitania, un despliegue de inteligencia y cooperación que permitió secuestrar 510 kilogramos de cocaína ocultos en un torno industrial y detener a nueve integrantes de una organización criminal con ramificaciones en Argentina, Perú y España. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, fue la encargada de anunciar el operativo en una conferencia de prensa cargada de detalles y contundencia.

La investigación, iniciada en junio de este año, detectó que un torno industrial proveniente de Perú  —cuyo peso debía ser de 3.500 kilos— figuraba en la documentación de exportación con 4.000 kilos declarados, diferencia que correspondía a los 444 ladrillos de cocaína escondidos en su interior. Tras un seguimiento minucioso y coordinado entre agencias de los tres países, la maquinaria fue inspeccionada en España, donde se descubrió el cargamento ilícito. En simultáneo, allanamientos realizados en ambos continentes permitieron secuestrar dinero, dispositivos electrónicos y documentación clave para desarticular el modus operandi criminal.

Bullrich  destacó el impacto de la operación y la solidez del trabajo internacional: “Quiero saludar especialmente a los colegas de las agencias de España y también a nuestros hermanos peruanos. En conjunto, Argentina, Perú y España logramos un resultado muy importante en el combate a las organizaciones criminales que intentan trabajar desde América Latina y llegar al continente europeo. Esta investigación comenzó en junio y hoy culmina con éxito: 510 kilos de cocaína secuestrados, nueve detenidos y un modus operandi desarticulado de punta a punta”, narró.

El operativo fue liderado por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero  (ARCA) y fuerzas policiales españolas. Bullrich subrayó además el valor estratégico del procedimiento: “Es un logro muy importante para la Argentina y para la cooperación internacional”.

El secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier, detalló la magnitud económica del cargamento:  “El valor de este cargamento en Europa ronda los 20 millones de euros”.  A su vez, explicó la lógica de estos intentos crecientes de tráfico: “Estamos viendo un incremento en los intentos de traficar cocaína hacia los puertos del sur, producto del aumento de la producción en Colombia. La decisión del presidente Milei es clara: establecer un fuerte control y un ataque frontal al narcotráfico regional”.

El anuncio oficial contó con la presencia del subdirector de Control Aduanero, Diego Figueroa; el director de Narcotráfico, Diego Pérez Escobar; y el comisario mayor Marcelo Laures, de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA. También participaron el juez federal Gustavo Meirovich, titular del Juzgado Penal Económico N° 8, su secretaria Verónica García, y el procurador Diego Iglesias, a cargo de la PROCUNAR.

De forma virtual se sumaron desde Perú  el director de la Dirección Antidrogas, Percy Pizarro Ramón, junto al jefe de Investigaciones Especiales, Hebert Troya Acha. Desde España  estuvieron conectados la inspectora jefa María Dolores González, responsable de la Sección 4 de la Brigada Central de Estupefacientes, y el inspector jefe Luis Villabona, de GRECO Málaga.

Últimas publicaciones
W1261hz4v61w14xfbhhezs9

“Victoria Vuoto forma parte de una gestión que tiene la ciudad explotada”

Radio FM Amistad
Politica10/09/2025

El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.

20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a_min

Obra pública en Ushuaia Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Radio FM Amistad
Ushuaia10/09/2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

Te puede interesar
W1261hz4v61w14xfbhhezs9

“Victoria Vuoto forma parte de una gestión que tiene la ciudad explotada”

Radio FM Amistad
Politica10/09/2025

El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.

W1261hbm6998kegclvioq6g

“Hay que terminar con el kirchnerismo en Tierra del Fuego”,

Radio FM Amistad
Politica09/09/2025

El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego defendió el rumbo económico de Javier Milei, rechazó las críticas al impacto de los decretos sobre la industria fueguina y planteó la necesidad de diversificar la matriz productiva. Además, Miguel Rodríguez acusó a los intendentes y al gobernador de ser “todos kirchneristas” y anticipó que en 2027 buscarán llevar el modelo libertario a la provincia.

descarga (11)

El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se posiciona de cara al 2027

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!