Manejo sustentable de recursos pesqueros Aprueban campañas para evaluar la centolla

El Consejo Federal Pesquero resolvió por unanimidad avanzar en dos operativos de investigación, en el Área Central y en el Área Sur, que se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025 con la participación de once buques congeladores.

Ushuaia10/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250909110520144089d1cc0db14217ac63c5504e4689_med

El Consejo Federal Pesquero aprobó, en su sesión del 4 de septiembre, la realización de dos campañas de evaluación de centolla en aguas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La decisión fue adoptada por unanimidad y busca determinar la evolución del recurso en dos zonas clave de manejo: el Área Central y el Área Sur.

En el caso del Área Central, el operativo se iniciará el 15 de septiembre con la participación de cinco buques congeladores que deberán comenzar las tareas de forma simultánea. Se estima una duración máxima de quince días, condicionada por las características operativas y el clima. Las actividades se concentrarán en aguas del Golfo San Jorge, bajo jurisdicción de Chubut y Santa Cruz.

Por su parte, la campaña en el Área Sur comenzará en octubre, una vez finalizadas las tareas en la zona central. Participarán seis buques congeladores de las compañías Bentónicos de Argentina S.A., Wanchese Argentina S.R.L., Centomar S.A. y Crustáceos del Sur S.A, y también se prevé un máximo de quince días efectivos de pesca. En este caso, la cobertura se extenderá a aguas bajo jurisdicción nacional, de Santa Cruz y de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Los objetivos principales son determinar la distribución espacial, la estructura de longitudes de caparazón, la abundancia relativa y el estado general del stock de centolla, además de generar un índice de abundancia estandarizado que permita comparar la evolución interanual de la especie.

El Consejo estableció que las capturas realizadas durante las campañas se descontarán de la Captura Máxima Permisible que se fije para cada área, según lo disponga la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera en coordinación con las provincias.

Con estos relevamientos, las autoridades buscan reforzar la información científica sobre la centolla, un recurso de alto valor comercial cuya explotación requiere de un monitoreo constante para asegurar su sustentabilidad a largo plazo.

Últimas publicaciones
W1261hz4v61w14xfbhhezs9

“Victoria Vuoto forma parte de una gestión que tiene la ciudad explotada”

Radio FM Amistad
Politica10/09/2025

El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.

20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a_min

Obra pública en Ushuaia Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Radio FM Amistad
Ushuaia10/09/2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

Te puede interesar
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a_min

Obra pública en Ushuaia Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Radio FM Amistad
Ushuaia10/09/2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

images-1

El MPF presentó un proyecto para derogar la ley del Laboratorio del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.

20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!