Obra pública en Ushuaia Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

Ushuaia10/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a_min

La Emergencia Vial en Ushuaia fue prorrogada por el intendente Walter Vuoto, por el plazo de 270 días hábiles contados a partir del próximo 9 de octubre.

Mediante el Decreto Municipal Nº 1546/2025, el Intendente dispuso una extensión en la Emergencia que había sido declarada en agosto de 2024 (Ordenanza Nº 6367). Durante la prórroga también continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos, eléctricos y no contaminantes.

Cabe recordar que la Emergencia, herramienta para agilizar y simplificar las gestiones y la asignación de recursos al plan de recuperación vial, contemplaba la posibilidad de prórroga por parte del municipio, “de considerar que razones de orden público debidamente fundadas así lo establezcan”, reza el documento.

El Decreto Nº 1546/2025 rubricado por el Intendente, y comunicado al Concejo Deliberante en las últimas horas, surge a partir del informe presentado por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, donde se planteó la necesidad de continuar ejecutando el plan de recuperación vial.

La solicitud de prórroga indica que el plazo establecido (los primeros 270 días hábiles) no contempló la veda invernal –que reduce el tiempo disponible para los trabajos, por lo cual algunas intervenciones quedaron pendientes- y que el relevamiento tras la temporada de invierno constató la presencia de arterias deterioradas por las bajas temperaturas, nevadas y uso de cubiertas con clavos, que necesitan bacheo y repavimentación.

El informe rubricado por la secretaria Belén Borgna, afirma que ya se intervinieron 90 mil metros cuadrados de superficie, con una inversión de $7,4 millones financiados por la administración municipal y provincial; y precisa que se produjeron 811 toneladas de material en la Planta de Asfalto Municipal.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

suscribirte para mas contenido!