
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


La secretaria general de la Presidencia recibió en la Casa Rosada a dirigentes, diputados e intendentes, para empezar a planificar la estrategia de cara a octubre
Politica09/09/2025
Radio FM Amistad
Unas horas después de que el presidente Javier Milei encabezara la primera edición de la mesa política nacional, su hermana Karina hizo lo propio con la bonaerense, en la que recibió a los aliados del PRO para comenzar a diseñar la campaña de cara a las elecciones de octubre.
Tan solo dos días luego de la derrota por amplio margen en los comicios de la provincia de Buenos Aires, la funcionaria le dio inicio al equipo de trabajo que se creó para coordinar la estrategia a partir de ahora.
“Fue un encuentro largo, cordial, con espacio para la autocrítica: se reconoció haber subestimado el aparato del PJ, no haber logrado movilizar al electorado y haber perdido de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo”, señaló una fuente oficial.
Además, se resolvió que el grupo “se reunirá todos los martes y que la campaña bonaerense adoptará un formato distinto al territorial que se había desplegado antes”.La cita era a las 14:00 en el Salón Norte de la Casa Rosada, donde la hermana del mandatario se reunió con el asesor Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli; los intendentes Ramón Lanús, Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro; el flamante legislador electo Maximiliano Bondarenko, y el armador Sebastián Pareja.
“Sin comentarios, recién estamos empezando”, sostuvo uno de los presentes al salir del encuentro, que duró poco más de dos horas y que, en principio, se repetirá una vez por semana, siempre los martes.
En los hechos, antes de las elecciones locales del 7 de septiembre, esta mesa de coordinación ya existía, aunque con menos integrantes. Hasta ese momento estaban solo Karina, Santiago Caputo y Pareja, además del armador nacional de LLA, Eduardo “Lule” Menem, y el primer candidato en octubre, José Luis Espert.
El apartamiento de estos últimos fue la primera novedad de la jornada, aunque al diputado se lo vio más temprano ingresando a Balcarce 50 para mantener reuniones con diferentes funcionarios.
Sin embargo, Espert se retiró antes del inicio de la mesa política, porque tenía compromisos asumidos en el Congreso. Algo similar ocurrió con Ritondo y Santilli que, si bien participaron del inicio de la reunión, se fueron cerca de las 15:30 para participar de la comisión bicameral de inteligencia.
En cuanto a “Lule”, no fue mencionado en el comunicado publicado por el vocero Manuel Adorni, en el que el equipo “se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial”.
Finalmente, y a pesar de los reclamos del sector de “Las Fuerzas del Cielo”, que responde a Santiago Caputo, no se incluyó a ningún dirigente de esa agrupación, sino que a quienes se sumó fue a los del PRO.
De hecho, esa ala militante continuó durante el día con sus críticas al manejo de la situación, especialmente cuestionando la decisión de invitar a Bondarenko, quien previamente, durante una entrevista, opinó que el rumbo económico de la gestión de Milei influyó en la derrota del fin de semana.
Las autoridades nacionales les confirmaron recién este martes por la mañana a sus aliados que debían asistir a la Casa Rosada a las 14:00, por lo que algunos de sus referentes, como Guillermo Montegero, que tenía pensado viajar a su municipio, debieron suspender sus agendas.
“La idea es aprovechar al máximo las experiencias y miradas de los 9 integrantes y partir de ahí poder tomar las decisiones necesarias en conjunto para tener una mejor performance en octubre”, explicaron fuentes del partido amarillo.
Después de que Ritondo y Santilli se retiraran, el encuentro siguió por poco más de media hora. Al finalizar, el intendente de General Pueyrredón acompañó al asesor presidencial a su despecho, en el otro extremo del primer piso de Balcarce 50, para continuar dialogando.
Por la mañana, el presidente Milei encabezó la mesa política nacional, en la que también estuvieron su hermana y el consultor, además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.
“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, manifestó el espacio a través de un comunicado que se publicó en la red social X.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.