
Cuándo y a qué hora juega Argentina vs Ecuador por las Eliminatorias al Mundial 2026 y cómo verlo en vivo
La Albiceleste jugará este martes ante el Tri por la 18ª fecha de la clasificación camino a la próxima Copa del Mundo
Hoy continuó en Ushuaia el juicio a Priscila Lucía Lujan Santillán de 25 años, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses al suministrarle psicofármacos en 2023.
Ushuaia09/09/2025La segunda jornada de este juicio oral que se desarrolla en el Tribunal de Juicio de Ushuaia tuvo hoy la declaración del médico forense Eric Manrique, quien fue el encargado de realizar la autopsia al cuerpo de la víctima, a quien se le había suministrado “clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que provocó una intoxicación farmacológica, depresión respiratoria, apnea fatal, y el consiguiente paro cardio-respiratorio.”
Luego se efectuó un coloquio con la participación de la psicóloga de la Defensoría, Alejandra Jara Riffo, y el psiquiatra Esteban Cavallieri y la psicóloga María Manzaraz, ambos peritos de la Dirección Pericial.
Los profesionales se refirieron al Síndrome de Munchausen y la implicancia que pudo o no tener la conducta de la imputada en ese contexto, al momento del presunto hecho delictivo.
Este síndrome implica una conducta del cuidador a cargo de un menor que tiende a mantenerlo enfermo o perjudicarlo en su salud para generar una situación de dependencia permanente. La estrategia de la defensa apunta a lograr atenuar la responsabilidad de la mujer a partir de este presunto padecimiento.
Con esto concluyeron las testimoniales y el Tribunal abrió un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 10, para iniciar los alegatos de la fiscalía y la defensa. Tras ello, está previsto se de lugar a la instancia de últimas palabras, previo a conocerse el veredicto.
La Albiceleste jugará este martes ante el Tri por la 18ª fecha de la clasificación camino a la próxima Copa del Mundo
La secretaria general de la Presidencia recibió en la Casa Rosada a dirigentes, diputados e intendentes, para empezar a planificar la estrategia de cara a octubre
El Fondo Monetario respaldó el esquema cambiario y monetario, luego de la intervención del Tesoro sobre el dólar oficial y las elecciones bonaerenses. El presidente Javier Milei ratificó el esquema de bandas
Hoy continuó en Ushuaia el juicio a Priscila Lucía Lujan Santillán de 25 años, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses al suministrarle psicofármacos en 2023.
En la tarde de éste 9 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Estrada e Irigoyen. El hecho involucró a dos vehículos
El dispositivo municipal se presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. Docentes y estudiantes recibieron contenidos vinculados a la historia y los derechos de los pueblos originarios fueguinos; así como la figura de Bartolina Sisa, quien encabezó la lucha contra el dominio colonial español.
Personal de Medio Ambiente, en conjunto con la empresa Agrotécnica Fueguina, despliega las tareas en distintas arterias de la ciudad. El secretario David Ferreyra, anticipó que las acciones continuarán aprovechando las buenas condiciones climatológicas.
El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.
Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.
Tierra del Fuego fue elegida para integrar el Clúster Temático de Economía Azul 2025-2027 del programa International Urban and Regional Cooperation (IURC). Ello permitirá fortalecer la planificación e innovación tecnológica para ir consolidando un modelo de desarrollo sostenible con identidad local.
El plan incluye nuevos juzgados, refacciones edilicias, incorporación de tecnología y fortalecimiento de áreas sensibles, con el objetivo de brindar un servicio más ágil y cercano.
Personal de Medio Ambiente, en conjunto con la empresa Agrotécnica Fueguina, despliega las tareas en distintas arterias de la ciudad. El secretario David Ferreyra, anticipó que las acciones continuarán aprovechando las buenas condiciones climatológicas.
El dispositivo municipal se presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. Docentes y estudiantes recibieron contenidos vinculados a la historia y los derechos de los pueblos originarios fueguinos; así como la figura de Bartolina Sisa, quien encabezó la lucha contra el dominio colonial español.
La Prefectura Naval Argentina llevó adelante un amplio operativo contra el narcotráfico en la ciudad de Río Grande, con cinco allanamientos simultáneos que dejaron como saldo el secuestro de marihuana en distintos estadíos, semillas, plantas y equipamiento para cultivo.
En la tarde de éste 9 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Estrada e Irigoyen. El hecho involucró a dos vehículos
La Albiceleste jugará este martes ante el Tri por la 18ª fecha de la clasificación camino a la próxima Copa del Mundo