“Cuando el clima lo permite, se da respuesta con el arreglo de baches”

La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Irupé Petrina, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre los trabajos de reparación de baches que llevan adelante, en el marco del Operativo Invierno, como paliativos hasta la ejecución del Plan de Recuperación Vial.

Ushuaia14/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images

La funcionaria aseveró que recorren “la ciudad para detectarlos y tenemos un plan diario de los trabajos que hay que hacer. En paralelo, trabajamos con el área técnica y el equipo de ingenieros en todo lo que será el Plan de Recuperación Vial que se produce en todas las temporadas”.

 
 

 
Además, advirtió sobre los daños que sufre el asfalto frente a la temporada invernal: “En cualquier espacio que haya quedado se filtra el agua, se congela y se rompe. Sabemos que hay chorrillos subterráneos y mucha corrida de agua y humedad. Para eso nos vamos preparando, porque detectamos cómo se va deteriorando. Algunas bocacalles son badenes de hormigón armado, que requiere su tiempo de fraguado, por lo que no se pueden arreglar en este momento. Por eso realizamos tareas paliativas”.

 
 

 
“Depende del clima y la humedad. Por eso continuamente estamos arreglándolas. En las calzadas corre mucha agua. Colocar algunas mezclas no tiene sentido, porque el suelo nunca estará seco. Depende del sector”, explicó.

 
 

 
Consultada por los baches de la zona de La Tranquera, Petrina indicó que “hubo una intervención de asfalto en caliente en la temporada anterior. Ese sector no se rompió. Hubo una intervención muy larga de arreglo de un badén con hormigón y continúa en condiciones. Hay una pérdida de agua en un sector reparado con adoquines y estamos trabajando con la DPOSS”.

 
 

 
“Tenemos una pérdida de agua, por lo que vamos reparando continuamente. Cuando empiece a secar, vamos a salir con una mezcla más definitiva, que nos acompañará durante todo el verano”, adelantó.

 
 

 
Sobre el funcionamiento de la planta de asfalto municipal, la subsecretaria contó que al cerrar la temporada anterior, comenzaron con “tareas de mantenimiento. En eso estamos con el equipo contratado. Estuvieron todo el invierno trabajando y continúan”.

 
 

 
“Nos preparamos con el relevamiento de los sectores que se intervendrán con asfalto en caliente y los insumos para la nueva temporada. Contamos con casi toda la maquinaria propia y el personal tomando cursos y capacitaciones. De a poco iremos aprendiendo. Fue una inversión muy beneficiosa para el Municipio”, subrayó.

 
 

 
Y aseguró que, para el Plan de Recuperación Vial, están haciendo “los proyectos con los equipos de ingeniería. Los chicos de ingeniería vienen armando carpetas y pliegos de diferentes sectores. Ahora los vemos corrigiendo, caminando y viendo las diferentes opciones. Sabemos el contexto en el que nos estamos manejando a nivel nacional, que atraviesa a todas las provincias”.

 
 

 
Petrina también respondió a los reclamos de los vecinos y vecinas que viven en calles de tierra y piden por maquinarias para nivelar el suelo: “Muchas veces es contraproducente ingresar con las máquinas. Hay momentos en los que las calles de tierra están muy complicadas. Avanzamos con los paliativos y tratando de ir mejorando y haciendo los cuneteados, para que el agua se deslice por los lados”, expuso.

 
 

 
A esto sumó: “Lo hemos explicado muchas veces a los vecinos. Hay algunas arterias de tierra en las que, en momentos de deshielo, no es recomendable pasar con maquinaria pesada. Al entrar, se arman los huellones. Al no hacer un recambio total y ponerle suelo seco, eso no se va a mejorar. Es económicamente imposible. Lo único que queda, por la naturaleza propia, es esperar a que se empiecen a secar”.

 
 

 
Finalmente, se refirió a los costos de la pavimentación y a la imposibilidad de compartir el gasto con los frentistas, aunque deslizó que sostienen conversaciones en ese sentido: “Hablamos de aproximadamente 70 millones por cuadra, pero depende del tamaño y de los trabajos previos que hay que hacer. Muchas veces hay que modificar toda la base. Son todos insumos que hay que comprar fuera de la provincia”.

 
 

 
“Es mucho. No hay impuestos que lo cubran. Por supuesto que la Municipalidad sabe que está a cargo de todas las arterias, pero vamos haciendo en base a los recursos disponibles”, cerró.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!