
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
Economia01/08/2025La ANSES dio a conocer hoy el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
• DNI terminados en 0: 8 de agosto
• DNI terminados en 1: 11 de agosto
• DNI terminados en 2: 12 de agosto
• DNI terminados en 3: 13 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 14 de agosto
• DNI terminados en 6: 18 de agosto
• DNI terminados en 7: 19 de agosto
• DNI terminados en 8: 20 de agosto
• DNI terminados en 9: 21 de agosto
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto
• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto
• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto
• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
• DNI terminados en 0: 8 de agosto
• DNI terminados en 1: 11 de agosto
• DNI terminados en 2: 12 de agosto
• DNI terminados en 3: 13 de agosto
• DNI terminados en 4: 14 de agosto
• DNI terminados en 5: 18 de agosto
• DNI terminados en 6: 19 de agosto
• DNI terminados en 7: 20 de agosto
• DNI terminados en 8: 21 de agosto
• DNI terminados en 9: 22 de agosto
Asignación por Embarazo
• DNI terminados en 0: 11 de agosto
• DNI terminados en 1: 12 de agosto
• DNI terminados en 2: 13 de agosto
• DNI terminados en 3: 14 de agosto
• DNI terminados en 4: 18 de agosto
• DNI terminados en 5: 19 de agosto
• DNI terminados en 6: 20 de agosto
• DNI terminados en 7: 21 de agosto
• DNI terminados en 8: 22 de agosto
• DNI terminados en 9: 25 de agosto
Asignación por Prenatal
• DNI terminados en 0 y 1: 11 de agosto
• DNI terminados en 2 y 3: 12 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 13 de agosto
• DNI terminados en 6 y 7: 14 de agosto
• DNI terminados en 8 y 9: 18 de agosto
Asignación por Maternidad
• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre
Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre
Pensiones No Contributivas
• DNI terminados en 0 y 1: 8 de agosto
• DNI terminados en 2 y 3: 11 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto
• DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto
• DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
• Todas las terminaciones de documento: 8 de agosto al 10 de septiembre
Prestación por Desempleo
• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto
• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto
• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto
• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto
• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
El Fondo Monetario respaldó el esquema cambiario y monetario, luego de la intervención del Tesoro sobre el dólar oficial y las elecciones bonaerenses. El presidente Javier Milei ratificó el esquema de bandas
El dato, oficializado por el Instituto de Estadísticas porteño, marca una desaceleración respecto de julio, cuando había trepado 2,5%. Los rubros que más subieron y el único que tuvo deflación
Tras confirmarse el triunfo de Fuerza Patria, la coalición kirchnerista, el dólar cripto se disparó en un solo día de $1.374 a $1.470.
En el equipo económico sostienen que tanto la intervención cambiaria como la suba de las tasas de interés son transitorios. Sin embargo, la volatilidad podría ir más allá de los comicios bonaerenses y extenderse hasta las legislativas de fin de octubre
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
El presidente Javier Milei anunciará el proyecto de Presupuesto para 2026 a través de un mensaje televisivo, buscando reforzar la austeridad fiscal y marcar la dirección de su gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.