Bloqueada por el oficialismo, venció el plazo de funcionamiento de la Comisión $Libra creada para investigar a Milei

Lo había aprobado el kirchnerismo, junto a sectores afines. Apuntaban al Presidente, a Karina Milei y otros funcionarios por la fallida cripto. El rol de Martín Menem para frenar la ofensiva en Diputados

Politica01/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images

La Comisión $Libra, que el kirchnerismo y opositores afines crearon en Diputados para investigar al presidente Javier Milei y su círculo más cercano por la fallida criptomoneda, agotó ayer los tres meses de funcionamiento, sin definiciones y trabada en su actuación por desacuerdos con el oficialismo y tensiones internas.

Según el texto de la resolución que aprobó el pleno, la comisión tenía por objetivos poner bajo la lupa “los hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA, que derivaron en pérdidas millonarias por parte de actores locales y extranjeros”. Y también “determinar el grado de participación y la responsabilidad política de Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, Luis Caputo y funcionarios públicos involucrados en el caso”.

El artículo 10 había establecido “un plazo de tres meses, a contar desde la constitución de la misma para la producción de sus informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado el objeto de la investigación, o transcurrido el plazo máximo fijado, y dentro de los treinta (30) días corridos, debe elevar un informe final a la Cámara de Diputados de la Nación, detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos”.

Según fuentes parlamentarias, el plazo se cumplió este jueves, sin que los diputados pudieran acordar la composición, las autoridades ni las normas de funcionamiento interno. Aunque fueron convocados expertos y diversos oradores, la actividad de la comisión quedó trabada por los desacuerdos entre oficialismo y oposición.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue uno de los más críticos respecto a la creación de ese cuerpo. Y fue uno de los apuntados por la oposición de bloquear la ofensiva que impulsó el kirchnerismo. 
Te puede interesar:Cuál fue el gigante de Wall Street que abandonó el peso justo antes de la disparada del dólar oficial y cuánto se ahorró 
Ahora, la comisión podrá elevar un informe con base en los testimonios obtenidos y la prueba recolectada, pero ya no podrá continuar disponiendo más citaciones. Para esa tarea, de acuerdo al texto de la resolución, tendrá 30 días corridos, que se agotarán a fin de este mes.

El caso $Libra se refiere al proyecto de inversión que incluía una criptomoneda que publicó Javier Milei a mediados de febrero pasado en sus cuentas de X (ex Twitter) y de Instagram, que generó una súbita escalada del valor de ese memecoin, para luego desplomarse con la misma velocidad, una vez que el presidente decidió borrar los posteos de sus redes sociales.

El kirchnerismo acusó al presidente y a su equipo de colaboradores de participar de una “cripto estafa” e impulsó la creación de la comisión como paso previo a un pedido de juicio político.

En Argentina y en Estados Unidos se abrieron causas judiciales para investigar las maniobras en torno a lo sucedido antes, durante y después de la difusión de $Libra, procesos que se vienen tramitando de manera ordinaria. Ni Milei ni sus funcionarios todavía fueron acusados, más allá de que sus nombres figuran en los expedientes.

La confirmación de que la Comisión parlamentaria venció su plazo de funcionamiento generó una fuerte reacción de la oposición, que difundió un comunicado firmado por Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Pablo Carro, Christian Castillo, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Carolina Gaillard, Itaí Hagman, Juan Marino, Nicolás Massot, Sabrina Selva, Julia Strada, Rodolfo Tailhade y Danya Tavela.

“La Comisión de ninguna manera se encuentra caída, sino deliberadamente paralizada por el oficialismo. Vamos a insistir para que el recinto en pleno destrabe su funcionamiento, para que se permita cumplir con su misión, se convoque de inmediato a sus integrantes, se designe a sus autoridades y se retome el trabajo que la sociedad reclama”, se indicó.

Y agregaron: “Aún está vigente el plazo que la Comisión tiene para emitir un dictamen final y la mera expiración de los plazos establecidos por la resolución que le dio origen para investigar, no pueden considerarse como el cierre formal de un órgano parlamentario que no ha podido cumplir con los fines para los que fue creado, habida cuenta del sistemático bloqueo político y los artilugios parlamentarios impuestos por el oficialismo y sus aliados”.

Últimas publicaciones
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Te puede interesar
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W126742sh6bvx73houhn7d

Lapadula aseguró que “no hay vuelta atrás” con el frente Defendamos Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!