
Un minero murió y buscan a cinco desaparecidos tras un sismo en Chile: “Se sentía el crujido del cerro”
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos
Lo había aprobado el kirchnerismo, junto a sectores afines. Apuntaban al Presidente, a Karina Milei y otros funcionarios por la fallida cripto. El rol de Martín Menem para frenar la ofensiva en Diputados
Politica01/08/2025La Comisión $Libra, que el kirchnerismo y opositores afines crearon en Diputados para investigar al presidente Javier Milei y su círculo más cercano por la fallida criptomoneda, agotó ayer los tres meses de funcionamiento, sin definiciones y trabada en su actuación por desacuerdos con el oficialismo y tensiones internas.
Según el texto de la resolución que aprobó el pleno, la comisión tenía por objetivos poner bajo la lupa “los hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA, que derivaron en pérdidas millonarias por parte de actores locales y extranjeros”. Y también “determinar el grado de participación y la responsabilidad política de Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, Luis Caputo y funcionarios públicos involucrados en el caso”.
El artículo 10 había establecido “un plazo de tres meses, a contar desde la constitución de la misma para la producción de sus informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado el objeto de la investigación, o transcurrido el plazo máximo fijado, y dentro de los treinta (30) días corridos, debe elevar un informe final a la Cámara de Diputados de la Nación, detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos”.
Según fuentes parlamentarias, el plazo se cumplió este jueves, sin que los diputados pudieran acordar la composición, las autoridades ni las normas de funcionamiento interno. Aunque fueron convocados expertos y diversos oradores, la actividad de la comisión quedó trabada por los desacuerdos entre oficialismo y oposición.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue uno de los más críticos respecto a la creación de ese cuerpo. Y fue uno de los apuntados por la oposición de bloquear la ofensiva que impulsó el kirchnerismo.
Te puede interesar:Cuál fue el gigante de Wall Street que abandonó el peso justo antes de la disparada del dólar oficial y cuánto se ahorró
Ahora, la comisión podrá elevar un informe con base en los testimonios obtenidos y la prueba recolectada, pero ya no podrá continuar disponiendo más citaciones. Para esa tarea, de acuerdo al texto de la resolución, tendrá 30 días corridos, que se agotarán a fin de este mes.
El caso $Libra se refiere al proyecto de inversión que incluía una criptomoneda que publicó Javier Milei a mediados de febrero pasado en sus cuentas de X (ex Twitter) y de Instagram, que generó una súbita escalada del valor de ese memecoin, para luego desplomarse con la misma velocidad, una vez que el presidente decidió borrar los posteos de sus redes sociales.
El kirchnerismo acusó al presidente y a su equipo de colaboradores de participar de una “cripto estafa” e impulsó la creación de la comisión como paso previo a un pedido de juicio político.
En Argentina y en Estados Unidos se abrieron causas judiciales para investigar las maniobras en torno a lo sucedido antes, durante y después de la difusión de $Libra, procesos que se vienen tramitando de manera ordinaria. Ni Milei ni sus funcionarios todavía fueron acusados, más allá de que sus nombres figuran en los expedientes.
La confirmación de que la Comisión parlamentaria venció su plazo de funcionamiento generó una fuerte reacción de la oposición, que difundió un comunicado firmado por Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Pablo Carro, Christian Castillo, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Carolina Gaillard, Itaí Hagman, Juan Marino, Nicolás Massot, Sabrina Selva, Julia Strada, Rodolfo Tailhade y Danya Tavela.
“La Comisión de ninguna manera se encuentra caída, sino deliberadamente paralizada por el oficialismo. Vamos a insistir para que el recinto en pleno destrabe su funcionamiento, para que se permita cumplir con su misión, se convoque de inmediato a sus integrantes, se designe a sus autoridades y se retome el trabajo que la sociedad reclama”, se indicó.
Y agregaron: “Aún está vigente el plazo que la Comisión tiene para emitir un dictamen final y la mera expiración de los plazos establecidos por la resolución que le dio origen para investigar, no pueden considerarse como el cierre formal de un órgano parlamentario que no ha podido cumplir con los fines para los que fue creado, habida cuenta del sistemático bloqueo político y los artilugios parlamentarios impuestos por el oficialismo y sus aliados”.
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
Maximiliano Cobas fue imputado tras la denuncia de la mujer de 37 años. Más allá de la presentación judicial, el caso tomó trascendencia pública luego de que se viralizara un video en el que se ve cómo agrede a la víctima frente a sus hijos
Lo había aprobado el kirchnerismo, junto a sectores afines. Apuntaban al Presidente, a Karina Milei y otros funcionarios por la fallida cripto. El rol de Martín Menem para frenar la ofensiva en Diputados
Todas las víctimas recibieron el medicamento del laboratorio HLB Pharma y murieron por contaminación bacteriana. Resta establecer el genotipo del microorganismo. Se registró el primer caso en Córdoba
Maximiliano Cobas fue imputado tras la denuncia de la mujer de 37 años. Más allá de la presentación judicial, el caso tomó trascendencia pública luego de que se viralizara un video en el que se ve cómo agrede a la víctima frente a sus hijos
La legisladora Natalia Gracianía confirmó la conformación de un frente con Republicanos y el Partido Libertario, y todavía se analiza la integración de algún otro sector. Puso como condición excluyente comulgar con las ideas del presidente Milei, dado que se busca aportar más diputados y senadores para sacar las leyes que hoy están trabadas en el Congreso. Puso en duda las encuestas que marcan una caída en las preferencias del electorado, porque “muchas veces responden a intereses políticos”. No dio nombres de los candidatos, pero no descartó acompañar a Agustín Coto si el espacio así lo decide. Por otro lado, marcó contradicciones entre el gobernador, que piensa en gastar miles de millones en las elecciones para la reforma constitucional, con el Ministro de Economía, que está planteando ajustar el gasto. “Los números no le cierran al gobierno de Gustavo Melella”, dijo, y también puso en duda la transparencia del gobierno, que impide el control legislativo al no responder los pedidos de informe.
El Procrear, una herramienta de favoritismo partidario que malgastó miles de millones con resultados totalmente irregulares.
El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.
Varias personas que trabajan como acompañantes terapéuticos plantearon diversas críticas a la conducción de la obra social OSEF por la falta de pago. Señalan que tienen una deuda con ellos, de aproximadamente 6 meses. AIRE LIBRE FM entrevistó al vocal por los activos en la obra social, Franco Tomasevich. Criticó a su vez al Gobierno, Vialidad y a los municipios de RG y Tolhuin por tener deudas con el organismo. Además, habló de varios temas de la OSEF
Organizaciones sociales y manifestantes se reúnen en las inmediaciones del Congreso para pedir por un aumento en los haberes. La policía implementó un fuerte operativo en la zona. Hay heridos
La habilitación del servicio de agua y cloacas beneficia a unas 140 familias que viven en el barrio Altos de la Montaña de Tolhuin.
Personal municipal verifica la documentación de conductores y vehículos en distintos puntos de Ushuaia. Recientemente en el ingreso a la ciudad se inspeccionaron 37 vehículos, de los cuales 21 eran autos de alquiler, 9 particulares, 5 especiales y 1 taxi; y se labraron actas de infracción por diversos motivos.
Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.
Tras la publicación en el boletín oficial municipal, se formalizó la creación de ‘Espacios Comunes’ equipados para el uso por parte de emprendedores, trabajadores y estudiantes; el acceso gratuito al agua potable en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y una serie de herramientas para Zoonosis, entre otros.
La legisladora Natalia Gracianía confirmó la conformación de un frente con Republicanos y el Partido Libertario, y todavía se analiza la integración de algún otro sector. Puso como condición excluyente comulgar con las ideas del presidente Milei, dado que se busca aportar más diputados y senadores para sacar las leyes que hoy están trabadas en el Congreso. Puso en duda las encuestas que marcan una caída en las preferencias del electorado, porque “muchas veces responden a intereses políticos”. No dio nombres de los candidatos, pero no descartó acompañar a Agustín Coto si el espacio así lo decide. Por otro lado, marcó contradicciones entre el gobernador, que piensa en gastar miles de millones en las elecciones para la reforma constitucional, con el Ministro de Economía, que está planteando ajustar el gasto. “Los números no le cierran al gobierno de Gustavo Melella”, dijo, y también puso en duda la transparencia del gobierno, que impide el control legislativo al no responder los pedidos de informe.