Evalúan acciones para afrontar eliminación de barrera sanitaria

La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, reiteró la preocupación de la región ante la vigencia del decreto que permite el ingreso de carne con hueso a la región patagónica libre de aftosa sin vacunación. Dijo que semanalmente hay reuniones para analizar los pasos a adoptar. “Vamos a seguir realizando propuestas para poder acotar al máximo posible toda esta circunstancia que hoy está atravesando el sector ganadero”, afirmó.

Provinciales31/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
karina-fernandez-711x400

Desde el Gobierno de Tierra del Fuego volvieron a expresar preocupación por el levantamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia.

La Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, indicó que la resolución del Gobierno de la Nación está en vigencia. “Nosotros tenemos reuniones semanales con todos los ministros de la Patagonia que nos vemos afectados por esta medida nacional que se ha realizado de manera inconsulta”, sostuvo.

Recordó que en primera instancia salió una resolución que se frenó por 90 días. Posteriormente se prorrogó con otra resolución y en el medio, sin respetar el diálogo que se había establecido, salió la resolución 460 que permite el ingreso de carne con hueso, de productos y subproductos, desde la zona con vacunación hacia zonas libres de aftosa sin vacunación.

La funcionaria dijo que esta medida, como todas las medidas inconsultas, sorprendió, ya que había una mesa de diálogo abierta. “Estamos tratando de postular cuáles serían las mejores medidas para seguir adelante con esta resolución”, añadió.

Consultada sobre si ya está entrando carne con hueso a Tierra del Fuego, respondió: “Sabemos que está ingresando”. En esta línea comunicó que a nivel regional se está elaborando un pedido de informes para que Nación especifique cuales son las medidas extra que está teniendo, en cuanto al servicio de SENASA en el control del ingreso de carne con hueso plano.

“Esta medida representa una flexibilización inaceptable ya que baja los estándares sanitarios de toda una región que era una política estratégica diferencial hacia el resto de las provincias”, remarcó Fernández.

Por otra parte, con respecto a los argumentos de Nación para implementar esta medida que redundaría en la baja de los costos de la carne, la Ministra enfatizó que “la sanidad animal no debe sacrificada por un baja mínima o quizás artificial en los precios”. En este sentido, acotó ´que “la postura del Gobierno Nacional es peligrosa, irresponsable y cortoplacista y si uno quiere bajar el precio de la carne debe llevar adelante políticas que tengan que ver con la producción y la logística y no debilitando estándares sanitarios de dos décadas de construcción para poder llegar hoy a este punto”.

En relación a si la medida nacional ya ha provocado algún tipo de consecuencias en la producción local, la funcionaria refirió: “A nivel de otras provincias han tenido inconvenientes para tránsitos pero no nosotros específicamente”. Recordó que en Tierra del Fuego tenemos la particularidad de la insularidad y que precisamos sí o sí el tránsito por Chile para poder mover todo lo que tiene que ver con el ganado. “Eso a nosotros nos afectaría bastante pero esperemos que no suceda. Vamos a seguir realizando propuestas para poder acotar al máximo posible toda esta circunstancia que hoy está atravesando el sector ganadero”, cerró.

Últimas publicaciones
W12685fii26180wxelwejs

La Libertad Avanza busca más manos para el presidente Milei en el Congreso

Radio FM Amistad
Politica01/08/2025

La legisladora Natalia Gracianía confirmó la conformación de un frente con Republicanos y el Partido Libertario, y todavía se analiza la integración de algún otro sector. Puso como condición excluyente comulgar con las ideas del presidente Milei, dado que se busca aportar más diputados y senadores para sacar las leyes que hoy están trabadas en el Congreso. Puso en duda las encuestas que marcan una caída en las preferencias del electorado, porque “muchas veces responden a intereses políticos”. No dio nombres de los candidatos, pero no descartó acompañar a Agustín Coto si el espacio así lo decide. Por otro lado, marcó contradicciones entre el gobernador, que piensa en gastar miles de millones en las elecciones para la reforma constitucional, con el Ministro de Economía, que está planteando ajustar el gasto. “Los números no le cierran al gobierno de Gustavo Melella”, dijo, y también puso en duda la transparencia del gobierno, que impide el control legislativo al no responder los pedidos de informe.

multimedia.normal.a84bb4a4e783daab.656469666963696f206d756e69636970616c696461645f6e6f726d616c2e6a7067

El Ejecutivo de Ushuaia promulgó nuevas ordenanzas para la ciudad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Tras la publicación en el boletín oficial municipal, se formalizó la creación de ‘Espacios Comunes’ equipados para el uso por parte de emprendedores, trabajadores y estudiantes; el acceso gratuito al agua potable en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y una serie de herramientas para Zoonosis, entre otros.

f608x342-91384_121107_15

Pronóstico-Ushuaia Tiempo inestable para el fin de semana

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.

control-ushu

Seguridad vial Continúan los operativos de control de Tránsito

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Personal municipal verifica la documentación de conductores y vehículos en distintos puntos de Ushuaia. Recientemente en el ingreso a la ciudad se inspeccionaron 37 vehículos, de los cuales 21 eran autos de alquiler, 9 particulares, 5 especiales y 1 taxi; y se labraron actas de infracción por diversos motivos.

Te puede interesar
W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

vf-carnes-barrera-fitosanitaria-8-e1747334819154

Provincias patagónicas En defensa de la barrera sanitaria

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional, y acordaron solicitar la urgente revisión de la medida.

images-14

Elecciones constituyentes-Superior Tribunal de Justicia, Removieron a Löffler de la causa

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

La decisión del Superior Tribunal de Justicia marca un punto de inflexión en el proceso judicial que decidirá el futuro de la reforma constitucional. El juez Ernesto Adrián Löffler fue apartado de la resolución de la medida cautelar que suspendió las elecciones sin plazos, tras ser acusado de retener el expediente de forma injustificada, retrasando la resolución de una causa que mantiene en vilo a la provincia. El tribunal destacó la necesidad de garantizar imparcialidad, transparencia y celeridad en un tema de altísimo interés público. La decisión fue resuelta por unanimidad.

2025072710513763a1380b68f2be13a71a0a3164980521_min

Aeropuerto Internacional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Una aeronave Embraer KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña operó desde el aeropuerto de Ushuaia para realizar tareas de abastecimiento a la Base Antártica Comandante Ferraz.

Lo más visto
W1261v25ue5zp3f6jz9p9cm

Salmonicultura: “En Río Grande hay una cultura que acepta más esta clase de producción

Radio FM Amistad
Rio Grande24/07/2025

El presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, planteó la necesidad de abrir el horizonte a nuevos proyectos productivos, entre los que incluyó a la salmonicultura y la acuicultura en general. Ante el rechazo de los ambientalistas de la capital fueguina, contrapuso la “cultura más productiva” de la zona norte, que está dispuesta a aceptar este tipo de desarrollo. De hecho, el municipio presentó ante el FAMP un proyecto de cultivo en la ex planta potabilizadora El Tropezón, que fue dado de baja pero se podría reflotar. Destacó la visión de la soberanía alimentaria como bandera del intendente Martín Pérez y el interés de muchas empresas privadas en invertir para el autoabastecimiento.

descarga (6)

Acompañantes terapéuticos reclaman a la OSEF

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

Varias personas que trabajan como acompañantes terapéuticos plantearon diversas críticas a la conducción de la obra social OSEF por la falta de pago. Señalan que tienen una deuda con ellos, de aproximadamente 6 meses. AIRE LIBRE FM entrevistó al vocal por los activos en la obra social, Franco Tomasevich. Criticó a su vez al Gobierno, Vialidad y a los municipios de RG y Tolhuin por tener deudas con el organismo. Además, habló de varios temas de la OSEF

descarga (7)

Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.

suscribirte para mas contenido!