Elecciones constituyentes

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego convocó a acuerdo para resolver la causa que definirá la continuidad del proceso constituyente. La habilitación de la feria judicial, los pedidos de pronto despacho y el reciente apartamiento del juez Löffler por demoras, aceleraron el escenario hacia una definición clave. El próximo 6 de agosto se cumple un año desde que se suspendió la elección sin plazos.

Politica29/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.bceb3800e5ec5cc4.54524942554e414c4553204a555354494349415f6e6f726d616c2e6a7067

Luego de que el Superior Tribunal de Justicia apartara por unanimidad al juez Ernesto Löffler por la retención injustificada del expediente en trámite, el proceso judicial que debe definir el futuro de las elecciones constituyentes ingresó en su fase final. La convocatoria a acuerdo por parte del Tribunal, confirmada este lunes, deja en claro que el fallo es inminente.

 

El expediente en cuestión se había paralizado durante semanas, en medio de denuncias de prejuzgamiento, falta de imparcialidad y demoras injustificadas. Sin embargo, con el Tribunal ya reintegrado sin el juez recusado y con la habilitación extraordinaria de la feria judicial, el Superior Tribunal resolvió avanzar en la resolución del caso que mantiene en vilo a la política fueguina.

 

Los jueces señalaron expresamente que se trata de un asunto de “innegable interés público” y remarcaron que existen tres pedidos formales de pronto despacho, lo que refuerza la necesidad de una definición sin más dilaciones. A esto se suma que, a raíz del contexto institucional, se habilitó el tratamiento del expediente durante el receso judicial de invierno, una medida poco frecuente y reservada para causas de alta sensibilidad.

 

La decisión de convocar al acuerdo implica que el Tribunal ya se encuentra en condiciones de deliberar y emitir sentencia. Es decir, el análisis de fondo sobre la validez del proceso electoral impulsado por el Gobierno para reformar la Constitución podría resolverse en los próximos días.

 

Así, tras una etapa marcada por idas y vueltas en el máximo tribunal y las tensiones entre poderes, el Superior Tribunal se prepara para dar una respuesta definitiva. El fallo será determinante no solo para el proceso constituyente, sino también para la legitimidad institucional de una provincia que ingresó, inéditamente, en una peligrosa zona de debate sobre sus propias reglas de juego.

 

En paralelo al avance del proceso judicial de cara al dictado de la sentencia, en los últimos días comenzó a desplegarse una evidente campaña de desinformación, articulada mediante sitios web anónimos y perfiles falsos en redes sociales, con el objetivo de desacreditar públicamente a ciertos magistrados del Poder Judicial provincial.

Esta maniobra, basada en la circulación de noticias falsas, coincide con un intento de agitar internamente el clima en los tribunales, mediante la instalación de rumores anónimos que buscan generar malestar dentro del sindicato de trabajadores judiciales. Tanto la ofensiva mediática como las acciones gremiales parecen estar vinculadas a una de las facciones en pugna dentro de la propia estructura judicial fueguina.

Últimas publicaciones
descarga (7)

Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.

descarga (6)

Acompañantes terapéuticos reclaman a la OSEF

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

Varias personas que trabajan como acompañantes terapéuticos plantearon diversas críticas a la conducción de la obra social OSEF por la falta de pago. Señalan que tienen una deuda con ellos, de aproximadamente 6 meses. AIRE LIBRE FM entrevistó al vocal por los activos en la obra social, Franco Tomasevich. Criticó a su vez al Gobierno, Vialidad y a los municipios de RG y Tolhuin por tener deudas con el organismo. Además, habló de varios temas de la OSEF

W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

Te puede interesar
descarga (7)

Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.

descarga (6)

Acompañantes terapéuticos reclaman a la OSEF

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

Varias personas que trabajan como acompañantes terapéuticos plantearon diversas críticas a la conducción de la obra social OSEF por la falta de pago. Señalan que tienen una deuda con ellos, de aproximadamente 6 meses. AIRE LIBRE FM entrevistó al vocal por los activos en la obra social, Franco Tomasevich. Criticó a su vez al Gobierno, Vialidad y a los municipios de RG y Tolhuin por tener deudas con el organismo. Además, habló de varios temas de la OSEF

Lo más visto
W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

suscribirte para mas contenido!