
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


Gobierno de Tierra del Fuego gastará $104 millones en la Fiesta del Invierno 2025. Cerro Castor no aporta fondos y el evento no fue auditado por TCP
Ushuaia28/07/2025
Radio FM Amistad
El Gobierno de Tierra del Fuego destinará 104 millones de pesos para la organización de la Fiesta Nacional del Invierno 2025, un evento que, pese a su alto costo para las arcas públicas, beneficia de forma directa al empresario Juan Carlos Begué, titular de Cerro Castor, quien no realiza aportes económicos al evento pero se lleva el crédito de anfitrión.
La fiesta se realizará en las instalaciones del Cerro Castor, predio que si bien es operado por el empresario, pertenece al Estado provincial. Sin embargo, Begué no aporta fondos directos, y solo pone a disposición el espacio, el cual reinvierte con ganancias propias, mientras paga un canon estatal que no es auditado ni transparentado públicamente.

El gasto millonario se concretó mediante una contratación directa, sin justificar el procedimiento ni registrar auditoría del Tribunal de Cuentas Provincial (TCP). Este último, además, está en la mira por sus propias irregularidades: sus vocales vitalicios (Pani y Longhitano) cobran más que un senador nacional e incluso más que el Presidente de la Nación, sin ejercer funciones de control proporcionales a su elevado salario. En pocas palabras, no hacen su trabajo, cobran millonada y el desayuno se lo pagamos todos los fueguinos.
Mientras miles de fueguinos enfrentan problemas de gas, infraestructura y salud, el gobierno de Gustavo Melella derrocha fondos en un evento promocional, sin exigir contraprestaciones claras a quienes se benefician económicamente de la exposición y el turismo generado.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

La viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, y la secretaria de las Mujeres, Alejandra Vuoto, participaron en la presentación de este espacio destinado a vecinos y visitantes. La medida se enmarca en la adhesión a la ordenanza que promueve ‘Espacios Amigables de Lactancia’ en el ámbito público y privado.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.