Provincias patagónicas En defensa de la barrera sanitaria

Las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional, y acordaron solicitar la urgente revisión de la medida.

Provinciales28/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
vf-carnes-barrera-fitosanitaria-8-e1747334819154

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, participó de la reunión de la Mesa Patagónica en la que se analizó y rechazó la Resolución 460/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que habilitó el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional, .
En el encuentro que reunió a ministros y autoridades de Producción, Agricultura y Ganadería de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego se trataron temas vinculados al fortalecimiento sanitario, productivo y comercial de la región.
Por unanimidad expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional.
Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario diferencial de la Patagonia como Zona Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y amenaza directamente la confianza fitosanitaria internacional, construida tras décadas de inversión, esfuerzo técnico y cumplimiento riguroso de protocolos.
Los representantes provinciales alertaron que la resolución compromete relaciones comerciales clave, en particular con Chile y la Unión Europea, que podrían imponer restricciones sanitarias ante la pérdida de garantías diferenciadas. Asimismo, señalaron que la normativa fue adoptada sin el debido consenso federal, omitiendo la consulta técnica interjurisdiccional y desconociendo las particularidades logísticas de provincias como Tierra del Fuego.
En ese marco, la ministra Fernández fue categórica y expresó que “esta medida representa un grave perjuicio económico, productivo y sanitario. Habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación hacia regiones como Tierra del Fuego, reconocidas como libres sin vacunación. Es una amenaza directa al estatus alcanzado tras décadas de trabajo. La Patagonia es un bloque sanitario, económico y político. No vamos a permitir retrocesos en una política que ha sido ejemplo para el país y el mundo”.
Como resultado del encuentro, se acordó solicitar la revisión urgente de la Resolución 460/25, exigir la apertura de una instancia de diálogo técnico federal con plena participación de las provincias involucradas y reafirmar la preservación del estatus sanitario patagónico como una política de Estado.
Asimismo se resolvió elevar un documento conjunto al Ministerio de Economía y a la Presidencia de la Nación, solicitando una intervención política urgente que proteja los intereses sanitarios y productivos de toda la región.
La ministra Fernández concluyó que “defender la barrera sanitaria no es solo proteger un protocolo: es defender el trabajo, la inversión, la calidad de lo que producimos y el compromiso de toda una región con la excelencia y la salud pública. Reafirmamos nuestro compromiso con una política sanitaria soberana, responsable y basada en la evidencia, que respete las particularidades territoriales y preserve los logros alcanzados por las regiones más australes del país”.

Últimas publicaciones
vf-carnes-barrera-fitosanitaria-8-e1747334819154

Provincias patagónicas En defensa de la barrera sanitaria

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional, y acordaron solicitar la urgente revisión de la medida.

images-14

Elecciones constituyentes-Superior Tribunal de Justicia, Removieron a Löffler de la causa

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

La decisión del Superior Tribunal de Justicia marca un punto de inflexión en el proceso judicial que decidirá el futuro de la reforma constitucional. El juez Ernesto Adrián Löffler fue apartado de la resolución de la medida cautelar que suspendió las elecciones sin plazos, tras ser acusado de retener el expediente de forma injustificada, retrasando la resolución de una causa que mantiene en vilo a la provincia. El tribunal destacó la necesidad de garantizar imparcialidad, transparencia y celeridad en un tema de altísimo interés público. La decisión fue resuelta por unanimidad.

2025072710513763a1380b68f2be13a71a0a3164980521_min

Aeropuerto Internacional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Una aeronave Embraer KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña operó desde el aeropuerto de Ushuaia para realizar tareas de abastecimiento a la Base Antártica Comandante Ferraz.

Te puede interesar
images-14

Elecciones constituyentes-Superior Tribunal de Justicia, Removieron a Löffler de la causa

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

La decisión del Superior Tribunal de Justicia marca un punto de inflexión en el proceso judicial que decidirá el futuro de la reforma constitucional. El juez Ernesto Adrián Löffler fue apartado de la resolución de la medida cautelar que suspendió las elecciones sin plazos, tras ser acusado de retener el expediente de forma injustificada, retrasando la resolución de una causa que mantiene en vilo a la provincia. El tribunal destacó la necesidad de garantizar imparcialidad, transparencia y celeridad en un tema de altísimo interés público. La decisión fue resuelta por unanimidad.

2025072710513763a1380b68f2be13a71a0a3164980521_min

Aeropuerto Internacional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Una aeronave Embraer KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña operó desde el aeropuerto de Ushuaia para realizar tareas de abastecimiento a la Base Antártica Comandante Ferraz.

202507251205406698c6693e6390a333a37330bed8e181

‘Cocineritos, Cuentos y Relatos’: Inscripciones abiertas

Radio FM Amistad
Provinciales26/07/2025

El programa Hábito Lector de la Municipalidad de Ushuaia abrió la convocatoria para niños desde los 5 años de edad, que podrán incorporar la lectura a través de actividades lúdicas y recreativas. Las inscripciones se realizan a través de los teléfonos 2901-419337 y 2901-471825 o completando el formulario disponible en @culturayeducacionush.

Lo más visto
4904458799692231030-660x365

RGA: EL MUNICIPIO FORTALECE EL TRABAJO DE LOS TAXIS Y REMISES DE LA CIUDAD

Radio FM Amistad
Rio Grande27/07/2025

Se realizó la entrega de equipos de comunicación y relojes para unidades de transporte, en el marco del programa “Seguridad, Conectividad y Transparencia en el Servicio de Taxis y Remis”, que lleva adelante el Municipio de Río Grande a través de la Dirección General de Transporte y Movilidad Urbana. La iniciativa busca mejorar la conectividad, seguridad y eficiencia en el transporte público y privado de nuestra ciudad.

20250726124855_marroco

Falleció el ex combatiente Sergio Fabián Marroco

Radio FM Amistad
Rio Grande27/07/2025

Tenía 63 años. Marroco formó parte del Batallón de Infantería de Marina N°5 de la Armada Argentina, y participó activamente del conflicto bélico de 1982 en Puerto Argentino. Su deceso ocurrió en la Clínica Cemep de Río Grande, donde residía.

suscribirte para mas contenido!